Texto – Albert Roca. Fotografias – Maria José Rasero. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.
Resulta difícil definir cual es la “llave” de la vida artística de Alina Nastase. Y es que tiene una inquietud que va más alla de la actuación, ya que es actriz, se siente cómoda en el modelaje, le gusta cantar y sobretodo investigar que va más allá para prepararse a fondo en sus papeles. Siempre tiene una maleta a punto –suele ir a Los Ángeles- pero su territorio está aquí, en España, para enamorar con sus interpretaciones.

El año pasado estrenaste “El juego de las llaves”. ¿Te gustan estos juegos?
Me gustaba mucho el juego de los lobos, conocido en Los Ángeles, pero al juego de las llaves de la película no me atrevería con mis amigos. Pero con otras personas tendría que estar en una época donde quieres probarlo todo.
¿Te gustó tu personaje?
Mucho. Es una babysitter, una niñera que se ha formado en la fuerza aérea de Rumanía y que tiene una disciplina muy estricta. Tiene mucha personalidad y encaja en esa familia. Me interesaba esa gran dualidad que tenía como niñera dominante.

¿Te gusta la música, verdad?
Me encanta el arte en general, en el que pueda expresar mis emociones. La música desata nuestra parte más animal, donde la mente deja de existir y las emociones fluyen a través de la voz. Me encanta observar la vida y quiero exponer aquello que sale desde mi corazón y lo hago cuando canto. Como actriz estoy más encorsetada a trasmitir un mensaje el que ya está escrito por otras mentes y ante este deseo de lanzar mi mensaje por eso empece a escribir canciones y cantar mi visión.

¿Eres una persona positiva?
La filosofía de mi vida es que he venido a ser mi mejor versión como ser humano y espíritu. Este es el mensaje que quiero mostrar.

¿Qué recuerdos tienes de tu etapa como modelo?
La interpretación ha formado parte de mi vida desde que era una niña de 8 años. La moda vino después, sobretodo cuando gané el concurso de la modelo del año en Barcelona. Después todo lo fui compaginando.
Se te recuerda por “Villaviciosa de al lado” y la serie “La valla”
En Villaviciosa de al lado fue un gustazo trabajar con Camen Machi que me dio unos grandes consejos. El personaje De La valla es una enfermera infiltrada sirviendo al bando malo, tuve que trabajar mi personaje, y de cómo justificarlo, y lo justifique creando la historia de que ella venía de una familia pobre y no tuvo elección debido a la falta de educación.

¿Cómo actriz como valoras tus personajes?
El actor es el estudiante eterno del ser humano. Cuando avanzo en edad mejor actriz soy ya que me encuentro en mayores situaciones y entiendo mejor ya que tengo más conciencia de porque la gente hace ciertas cosas. Con los personajes positivos los veo que viven una vida maravillosa y a los que actúan mal les tengo compasión. Por ejemplo, en la película “Monster” de Charlize Teron te da mucha pena ya que entiendes sus porques, ese dolor que llevan. Nada es malo de por si.

¿Qué piensas de series como “Desaparecidos” en la que estuviste en dos episodios?
Hay una serie de realidades que debemos afrontar y en la serie se muestran muchos casos. Lo primero que tenemos como sociedad es mirarnos al espejo, y ser mejores padres. Alli está la raíz de todo, y por ello para cambiar la sociedad se ha de empezar por una mayor conciencia como padres. y como crean el sufrimiento de cuando eran pequeños.

Para finalizar. ¿Dónde te podremos ver?
Soy la protagonista de la serie “Surviving the cartel” y protagonista en “Last ride”, las dos producciones americanas y pronto me podréis ver en una producción española, la serie de Netflix “Machos Alfa” en la segunda temporada, como personaje de reparto.
Deja una respuesta