Texto – Albert Roca. Fotografias – Maria José Rasero. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.
La historia de Michael John Treanor es muy particular, de cómo casi llegando a la treintena empieza a asomarse en el mundo televisivo hasta el punto de ya convertirse en todo un imprescindible. Y es que desde su papel, en la serie “Nasdrovia” ha continuado con una producción detrás de otra, como en la que se acaba de incorporar, ni más ni menos en la exitosa “Entrevías”. Muy pronto lo podremos ver en “Montecristo” que llega a MovistarPlus+ el 21 de abril.

¿Todo parte de un particular casting en “Nasdrovia”, verdad?
Si fue bastante curioso ya que hice el casting de “Nasdrovia” y me mandaron los guiones en ruso. Les dije que se equivocaban, que no era ruso, pero insistieron en apostar por un inglés de Liverpool para que interpretara a Sergei.
Un malote… entrañable
Tiene una hija, es muy gracioso y se queja de su trabajo. La gente le tiene empatía ya que se le ve cansado y tiene problemas de la vida como cualquier otro.

¿Cómo trabajaste el idioma ruso?
Hace ya unos cuantos años estuve en Torrevieja y conocí muy bien el mundo de la noche. Mis compañeros eran rusos y lituanos y me quedé bien con el acento.
Nada hubiera pasado sin el aprendizaje que tuviste en Inglaterra…
Sí, con el mítico David Johnson, con el que hice un curso intensivo. Era muy duro dando las clases y algunos salían incluso llorando por su exigencia. Allí aprendí mucho, pero el lugar donde se aprende más es trabajando. En los rodajes, observas muchas cosas, como los ángulos en los planos, a tratar con los compañeros, la presión de ver tanta gente en un rodaje…

¿Es un reto trabajar en “Entrevías”?
Había visto la primera temporada y me encantó. Cuando me llamaron para la serie me sentí muy contento por volver a trabajar con un gran director y a la vez amigo como es Oriol Ferrer.
A veces, también has puesto tu voz al personaje, como en “Pobre Diablo”
Miguel Esteban uno de los creadores de “Nasdrovia”, quería que interpretara con mi propia voz a Charli Mango, uno de los personajes de “Pobre Diablo” la serie de animación de HBOmax, y yo le dije que sí, naturalmente.

¿Qué es lo que has aprendido?
Que con una buena preparación estoy preparado para interpretar cualquier tipo de personaje. Recuerdo que al principio me equivocaba con el volumen y la energía, chillaba mucho, y esto por ejemplo he aprendido a controlarlo. Una de las lecciones más importantes que he aprendido es que menos es más.
Para finalizar ¿Donde te podremos ver próximamente?
En la segunda temporada de “Screw”, en “Malpractice”, “Rich Flu” y “Montecristo”.
Deja una respuesta