Anna Bernal: “En cada rodaje te pones en situaciones diferentes”

Texto y Fotos – Albert Roca.

Playz estrenó a finales del mes de marzo la serie “Ser o no ser”, una comedia dramática ambientada en una clase de bachillerato que tiene como protagonista a un adolescente trans, Joel –interpretado por Ander Puig- y que lucha por abrirse camino en la interpretación. La serie cuenta con un elenco de actores de gran trayectoria i actores jóvenes de gran proyección como Anna Bernal, que interpreta el personaje de Xènia. Esta serie es su debut en la pequeña pantalla.

©Albert Roca

Has hecho varios cortometrajes. ¿Qué has aprendido de ellos?

Muchas cosas como coger el ritmo delante de la cámara y sobre todo perderle miedo. Me ya ayudado a sentirme más cómoda y tener las herramientas para los proyectos que vengan.

¿Y desde cuando te sientes actriz?

De pequeña a mis padres les dije que mi sueño era ser actriz y por ello me apuntaron a un grupo de teatro amateur. Y cuando acabé el bachillerato me apunté a diferentes escuelas de interpretación.

¿Y te han ayudado?

Muchísimo, ya que cada escuela tiene su método particular. Lo más importante es que me siento cada vez más segura de mi misma y y con más ganas de seguir creciendo como actriz.

©Albert Roca

¿Ser actriz que te aporta?

Es un trabajo que me llena mucho  porque te mantiene viva y en constante aprendizaje. En cada rodaje te pones en situaciones diferentes. Un actor se tiene que conocer tal y como es ya que trabaja con sus emociones.

Y hablando de la serie “Ser o no ser”…

Pone sobre la mesa sobre querer ser tu mismo  , que es lo que más feliz te va a hacer, sin dejarte llevar por lo que los demás puedan opinar. La serie plantea la contradicción entre lo que finges ser para gustar a la gente o lo que realmente eres. Es lo que busca la serie, lo que consideras que quieres ser para buscar a la gente o ser tu mismo.

¿Y qué piensas sobre ello?

En general, en la juventud, cuando estás en el instituto quieres gustar a los demás y cambias tu forma de ser para ser más aceptada. Y vas viendo que ser tu mismo es como mejor vas a estar,  y todo el mundo va a aceptar como eres. Y es un buen mensaje.

©Albert Roca

¿Cómo definirías a tu personaje?

Es una chica que se muestra como muy sobrada, pero le falta seguridad en sí misma y se refuerza en quejarse para parecer lo que no es. Luego se mete en medio de la relación de dos personas. Necesita estar con otra persona. Lo que piensa es que estando con otro chico va a estar más segura de sí misma.

¿Cómo lo trabajaste?

Me lo plantearon y tuvimos bastante libertad. De hecho el trabajo del actor es hacer tuyo el personaje y poner cosas de nuestra parte.

¿Has aprendido trabajar con actores de larga trayectoria?

Trabajar con una actriz como Emma Vilarasau es muy guay, ya que lleva mucho tiempo trabajando en esto y fue un placer.

¿Cómo actriz ves las películas de manera distinta al público en general?

Te fijas en otras cosas. Te cambia la imagen de las películas que ves al haberlo vivido. Piensas en cómo se ha metido en el personaje o la manera en que se ha rodado.

©Albert Roca

¿Tienes alguna película de cabecera o director?

Siempre me ha gustado mucho la película Amelie, que he visto muchas veces. Y admiro a Almodóvar por su manera de hacer cine y el protagonismo que le da a la mujer en sus películas.

¿Con los ojos cerrados que personaje harías?

Que fuese totalmente distinto a mí, que rompiese y la gente viera ese gran cambio.

Para finalizar. ¿Qué se puede encontrar la gente viendo Ser o no ser?

 Es una serie muy necesaria que te hace empatizar con cada uno de sus personajes y reflexionar sobre la realidad que viven muchos jóvenes. Y además es muy interesante ya que se tratan temas feministas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: