Daniel Ibáñez: “Hay de mi en todos los personajes”

Texto – Albert Roca. Fotos –Francisco Soler Oviedo-Albert Roca. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.

Si se tuviera que definir a Daniel Ibáñez, aparte de ser un gran actor, es la de tener una trayectoria imparable. Recientemente lo hemos visto en “Las leyes de la frontera”, “La edad de la ira”, “El buen patrón” y próximamente en “La novia gitana” que se ha rodado recientemente. Humilde por encima de todo y aun por encima su gran pasión por el trabajo.

©Francisco Soler Oviedo

¿Cómo viviste todo el fenómeno que tuvo la serie “La valla” donde coincidió un poco con lo que estaba pasando?

Nos asustó un poco porque nunca sabes cuándo va a reaccionar un producto así. Era una distopia y se acabo convirtiendo en algo costumbrista. Una serie rodada muchos meses antes de la pandemia pero cuando se emitió la gente podía comparar lo que estaba pasando en la serie con lo qu estaba sucediendo en la vida. Pero todo esto le acabó viniendo bien a la serie, en un momento que la gente consumía mucho producto relacionado con lo apocalíptico.

Lo has dicho en muchas ocasiones… de lo que te apasiona ser actor

Me apasiona y pienso que no hay otra forma de vivir esto. Ser actor forma parte de mi ser y no se discernirlo de otras cosas que haga. Me apasiona y esto no tiene precio.

©Francisco Soler Oviedo

Un trabajo reciente tuyo fue el de “La edad de la ira”

En La edad de la ira tuve la suerte de coincidir con Jesús Rodrigo, Nando López, el escritor de la novela, estuvo en todo momento con nosotros. Una serie no clásicamente juvenil y que en el guión Juanma y Lucía hicieron un trabajo muy pormenorizado.

¿Y en qué aspectos coincidías con tu personaje de Raúl?

Hay de mi en todos los personajes, y en todos los actores hay algo de ello, De otro modo no tendría sentido lo que estás haciendo. Cuando se trabaja se trata de ver que puedo extraer de mi forma de moverme en el mundo que le pudiera valer, y al revés, el de encontrase a mitad de camino y ves que hay cualidades hay que encajen. Y es todo esto: el punto medio entre difuminarse de tu personalidad y lo que aporta la descripción que ha hecho otra persona.

Daniel Ibáñez en la gala de Los Fotogramas de Plata celebrada el pasado lunes en el Teatro Eslava ©Albert Roca

¿Fue especial coincidir con tu pareja Eva Rubio en el rodaje de El buen patrón?

Fue increíble el hecho de poder trabajar juntos y encima con Javier Bardem… . Sobre esto, recuerdo que a Bardem le dije “Cuantas veces he pensado en cómo lo harías tu”. Me provocó un gran orgullo estar con él ya que lo considero un dios y además es una gran persona.

¿Y cómo fue rodar con Fernando León de Aranoa?

Es un coco, de los mejores creadores que hay en esté país. Es muy exhaustivo y me sorprendió mucho. Tiene una entrega total a su trabajo y te da la confianza de saber que si estás con él puedes llegar a algo.  

©Francisco Soler Oviedo

¿Y desde la distancia como te ves en tus primeros trabajos como el de “Como si fueras tu”?

Veo como he cambiado, ya algo que sucede es que cuando más cosas haces más confianza vas cogiendo. Y sintiendo que te vas mereciendo estar ahí.

Sin desvelar nada. ¿Cómo será “La novia gitana”, que has rodado recientemente?

Paco Cabezas es otro de los grandes directores. Tiene las cosas claras y está haciendo un thriller sorprendente.  Y fíjate que me recordó a El silencio de los corderos. Sin duda será una serie espléndida.

©Francisco Soler Oviedo

Para finalizar, como actor entusiasta que eres. ¿Cómo te encuentras en el teatro?

Me encanta ya que todo lo que hay allí está vivo, desde los actores en el escenario como el público. Cada función es única. Y te da la posibilidad de apasionarte todos los días.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: