La modelo Natalia Vodianova se sincera en Harper´’s Bazaar

Texto – Redacción-Hearst. Fotos – HyperFocal: 0.

Supermodelo, filántropa, embajadora de la ONU y musa de Guerlain, Natalia Vodianova es una de las mayores fuerzas del cambio de la industria. En un encuentro excepcional, hablamos con ella de todo lo que de verdad importa.

Vodianova (Nizhni Nóvgorod, Rusia, 1982) es una historia con final feliz. Más que una supermodelo, Vodianova se ha erigido en una verdadera fuerza filantrópica. Hace 17 años, cuando su carrera como top model se encontraba en su máximo apogeo, creó Naked Heart Foundation, una organización rusa que trabaja para apoyar a niños con discapacidades. Además, a principios del año pasado, la ONU (UNFPA) la nombraba su embajadora para combatir los estigmas relacionados con la salud femenina. Al mismo tiempo, ha seguido ejerciendo como modelo, protagonizando campañas, portadas y editoriales como el ser imagen, desde hace más de una década, de la maison Guerlain, la emblemática casa de belleza fundada en 1828.

HyperFocal: 0

Aunque hoy su mundo parezca de película, la infancia de Vodianova no fue un camino de rosas. Creció en una familia desestructurada y sin recursos, con el agravante de que su hermana pequeña, Oksana, nació con autismo y parálisis cerebral. «Mi madre tiene una capacidad increíble de amar y nunca se rindió con ella», señala. Solía ayudar en casa vendiendo fruta en el mercado, hasta que a los 17 años su existencia pegó un giro inesperado. Un ojeador supo ver en aquella joven de belleza delicada todo su potencial y ese mismo curso puso rumbo a París. Su éxito fue fulgurante. Firmó un contrato de siete cifras con Calvin Klein, comenzó a trabajar con los fotógrafos más prestigiosos y en una temporada podía llegar a hacer más de 50 desfiles.

HyperFocal: 0

Su vida personal no resulta menos excitante. Casada con Antoine Arnault, heredero del imperio del lujo LVMH, tiene cinco hijos: Lucas, Neva, Viktor, Maxim y Roman (los tres mayores fruto de su anterior matrimonio). Su privilegiada situación le permitiría llevar una existencia cómoda y alejada de los focos, pero a ella nunca le han gustado las cosas fáciles. «Adoro mi trabajo y me hace feliz seguir aprendiendo y creciendo. Todo esto es parte del legado de mis hijos. Intento inculcarles que las mujeres no solo están para tener bebés, cuidarlos y construir un hogar», proclama.

HyperFocal: 0

Habla despacio y transmite una insólita sensación de calma. Cuando le preguntas por Arnault, su marido, la mirada se le ilumina y no puede reprimir una risa traviesa. «Me encanta todo de él. Es el hombre de mis sueños: divertido, muy trabajador, guapo y un gran padre. Disfrutamos mucho juntos».

EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA

HyperFocal: 0

· «Mi infancia fue muy dura y traumática, pero me convirtió en quien soy y me dio una voz, un poder. Sé de dónde vengo, sé lo que se siente como hermana mayor de una persona con discapacidad, sé lo que supone crecer en un barrio hostil siendo una chica y ser hija de una madre soltera, la presión que se ejerce sobre el niño. También sé lo que significa trabajar duro y no tener nada. Cuando entiendes este aprendizaje, todo se vuelve hermoso, liviano, de una manera que incluso los tiempos más difíciles son fáciles en comparación con lo vivido”.

· «Me encanta la moda y aprecio mucho el compromiso con el diseño, la belleza y la artesanía, pero por sí sola no me representa. Necesito equilibrarla con un propósito, con algo más significativo y eso es lo que me da la energía. Siempre estaré agradecida a esta industria porque me ha brindado una plataforma increíble para ayudar a personas menos afortunadas».

· «Empecé a trabajar con la UNFPA porque me di cuenta de que todo lo que tiene que ver con la salud femenina es objeto de estigma. Me parece increíble que a estas alturas la menstruación, algo tan normal y natural, siga siendo un lastre para las mujeres. Así que unimos fuerzas hace un tiempo e hice este foro llamado Let’s Talk que fue una experiencia extraordinaria, porque cuando empiezas a hablar de algo se normaliza y acepta. Con el sexo pasa lo mismo».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: