Texto y Fotos – Albert Roca.
Todo empezó como un aventura subiendo videos a las redes sociales y ese camino musical va cobrando forma con su primer EP. Dani Botillo acaba de publicar el EP “Desde Cero” y anuncia gira de conciertos. Un sueño hecho realidad y que lo vive con la máxima ilusión del mundo.

¿Cómo has vivido todo este proceso hasta el EP?
Yo iba subiendo videos e las redes sociales sin ningún fin. Una vez grabaron un video que había cantado en público y a raíz de ese video la gente fue reaccionando muy bien. Y con la reacción que hubo cuando colgué la versión de Despacito me hace plantear en poner videos con mucha periodicidad.
¿Y cuál fue el impacto de la versión de Despacito?
Subí la versión en Youtube de que la colgaran ellos. Eso fue la clave. Cuando versionas un tema cuenta mucho que lo hagas lo antes posible, ya que si tardas un poco youtube se llena de versiones.

Y si es una canción como Despacito mucho mejor…
Despacito tenía todos los números para tener un éxito. Se trata de encontrar la canción para versionarla y que sea muy escuchada. Pero la repercusión es una incógnita ya que puedes hacer un videoclip muy currado y que no llegue. Es la gente la que decide. Y ojalá tuviera en mi mano poder saber que va a pasar.
¿Ha supuesto un gran bagaje hacer versiones?
Hago mucho ejercicio de imitación ya que adquieres un rango de técnica vocal. Coges lo mejor de cada uno. Te da una técnica y un color que hace que puedas encontrar tu estilo.

Y también los conciertos donde has estado acompañando a grandes artistas
Ha sido toda una clase magistral. He cantado en muchos sitios con 3.000 personas. Vas viendo cómo reacciona la gente y de cómo cambiar el tono, las canciones que vas a tocar. He cogido mucha experiencia.
El EP lo fuiste preparando en la cuarentena. ¿Verdad?
En situaciones así has de esperar a que pase todo o aprovechar el tiempo. Yo llevaba un tiempo sin cantar que pase y sin subir videos y en la cuarentena lo retomé y gracias a eso pude conectar directamente con Antonio Orozco y grabar el EP.

Uno de los temas del EP es El abuelo
Habla de la historia de la casa de mi abuelo, y que puede entender cualquier persona. Y que le habrá pasado al 90% de las personas. Esta situación que hemos vivido nos ha hecho valorar aún mas a olos abuelos. Y hay que hacerlo porque tienen una forma de querer que en otras etapas de la vida no se da. Tienen tanta bondad….
La reina del mundo habla de la forma de amar
Todo es como lo veamos. Si la persona que queremos encuentra a alguien que no seas tu has de alegrarte porque ella es feliz. Y esa alegría es la manera de ver particular del amor más libre. Y este tema habla de ello.

¿Y La mentira del adiós?
Es una historia paralela a La reina del mundo, con una pareja que no se atreve a dar un paso adelante. La aventura del adiós al miedo al compromiso.
¿Te gusta hablar de experiencias propias en tus canciones?
A todos nos da un poco de morbo contar algo nuestro y que no se acabe de entender que no somos nosotros. Nos da un poco de pánico pero no es nada malo. Son circunstancias que todos hemos pasado. Cuando presentas un tema y que le pueda pasar a otras y decirlo en primera persona llega mucho más que si lo dices en tercera persona. Siempre digo que las películas potentes son las que están basadas en hechos reales. Y lo que yo hago con las canciones es un poco lo mismo autobiográficas y con algunos adornos para embellecerla un poco. Me gusta que mis canciones tengan verdad.
Y yendo un poco a tus inicios en la música… dominas muchos instrumentos
Sí. Y es que más que cantante me considero músico. A los 4 años ya tocaba la flauta, y luego fui conociendo mas instrumentos. Me despierta interés cualquier forma de construir música. Y siempre invertía en música cuando ganaba algo.

¿Y eso es también importante ahora?
Muchísimo. Si tu aprendes a tocar la flauta travesera tendrás que escuchar temas que le vayan bien con ello, como puede ser también con el saxo. Te abre mucho mundo. Fíjate que yo no escuchaba música clásica hasta que no utilice la flauta travesera. Cada instrumento abre un poco un espacio nuevo y una nueva música que descubrir.
Para finalizar. ¿Qué se encontrará el público en tus conciertos?
Cantaré las canciones de este primer EP y versiones que he ido cantando desde siempre.
¿Y alguna preferida?
Hay canciones que nunca pasan de moda. “No dudaría” de Antonio Flores es una de ellas ya que cantándola cuando la cantes siempre engancha.
Deja una respuesta