Texto – Redacció-Focus. Fotos – Pentación Espectáculos.
Aquest dimecres, el Teatre Goya ha acollit la presentació de Esperando a Godot, una obra de Samuel Beckett, dirigida per Antonio Simón i produïda per Pentación. L’obra està protagonitzada per Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu i Jesús Lavi. A la roda de premsa, ha assistit la companyia al complet.

El vicepresident d’Art i Continguts del Grup Focus, Jordi González, ha volgut remarcar que està molt agraït a la feina que ha fet la companyia en uns moments tant difícils, tot i que sembla que tornem a la normalitat. «Esperando a Godot es un clásico que se ha hecho recientemente pero este tipo de textos se tienen que ver en distintos montajes. Estoy convencido que disfrutaremos de unas veladas preciosas».

Antonio Simón, director de l’espectacle, ha confesat la «enorme ilusión de presentar un espectáculo en mi ciudad». Respecte al text, considera que és «un clásico sobre la condición humana, muy interesante visto desde la vida ordinaria de las personas». El muntatge va al lloc que demanava Samuel Beckett, «eso que él llamaba terriblemente cómico, tan cerca del cine mudo» i afegeix que «hemos sido muy respetuosos con el espíritu propio de la obra». Respecte l’escenografia, ha comentat que neix d’una foto d’una estació de tren a Canfranc (Aragó) amb un arbre enmig de la via del tren. «Esperando Godot es una obra que atrapa muchisimo a la gente joven, y me dí cuenta que tenia a los actores perfectos para hacer esta función» comenta el director i diu «hay que volver a las obras, no a lo que se dice de ellas, hay mucha riqueza en ellas mismas».
Pepe Viyuela, Gogó a l’espectacle, diu que hi ha moltes coses sobre que parlar d’aquesta obra. «Reconozco que cuando la leí no me entere de nada, estuve tentado a decirle a Antonio [Simón] que no tenía tiempo» i afegeix, «me preocupaba poder darle un sentido a las palabras, creo que siempre que una palabra sale de una boca tiene una dirección». Sobre l’autor, comenta que dispara a molts llocs i sempre fa diana. L’obra té un nou sentit en temps de pandèmia, s’adapta molt al context actual. «El teatro del absurdo es mucho menos absurdo que la vida» sentència l’actor.

Antonio Jiménez, Didí a l’obra, ha explicat que «para cualquier actor que haga teatro, venir a Barcelona es algo especial. Es un regalo venir al sitio referente que teníamos cuando éramos pequeños».

Esperando a Godot es podrà veure al Teatre Goya a partir del 2 de juny de 2021.
Deja una respuesta