Texto – Albert Roca. Fotos – Sergio Lardiez-Archivo. Entrevista realizada en el Cambridge Soho Club.
Noemí Ruiz se ha convertido en uno de los rostros populares de la televisión con su personaje de la malísima Trini en “Allí abajo”. Lejos de aquel personaje malvado, a distancia corta tiene un gran gracejo andaluz malagueño, le encantan las tablas que da el teatro y espera que finalmente se solucione todo y pueda presentar el Festival de Málaga que ha quedado aplazado por el Coronavirus.

En los últimos años has presentado el Festival de Málaga
Le tengo mucho cariño al Festival. Que vuelvan a contar conmigo un año más me llena de felicidad porque es muy importante para mí formar parte de este gran equipo de personas que están detrás del Festival de Málaga. Yo no soy presentadora, sino actriz, pero el año pasado me di cuenta que me siento muy a gusto también este formato, especialmente cuando tengo la opción de improvisar, cuando puedo jugar con las cosas que van pasando en los directos.
¿Y cómo has vivido este aplazamiento por el Coronavirus? ¿Esperas que se pueda celebrar el festival?
Yo soy bastante positiva y confío en que esto pase pronto y que sí que podamos disfrutar de esta 23 edición del Festival de Málaga. Cuando me llamaron el martes para decirme que se aplazaba me lo esperaba sinceramente y creo que es lo más sensato. Esta situación reclama el sentido común y la responsabilidad civil de todos y cada uno de nosotros. Hagamos las cosas bien y antes volveremos todos a la normalidad y la calma.
Todo empezó entre bambalinas del kiosco de tu padre. ¿Verdad?
Pues sí. Mi padre tenía un kiosco de chucherías. Yo tenía 8 años cuando lo abrió y fueron muchos los momentos que pasé detrás del mostrador atendiendo a la gente. Desde pequeña siempre he sido muy observadora y analítica y estar ahí rodeada de tanta gente diferente me abrió un mundo de posibilidades maravilloso, un montón de personajes a los que estudiar para futuros trabajos.

Tuviste mucha popularidad con la Trini de “Allí abajo”
Sí, ALLÍ ABAJO ha sido de una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras de mi vida. Me ha permitido aprender muchísimo y lo recuerdo con muchísimo cariño. Yo personalmente soy muy diferente de LA TRINI, tanto que la gente por la calle no me asocia con el personaje. Me suelen decir que parezco más joven en la realidad. Eso no me molesta…jejejje
Recientemente has estado en Malaka
Ha sido una experiencia preciosa . Mi personaje era aparentemente pequeño pero me ha reportado muchísimas alegrías. Ruth Bravo es más cercana a mí ya que es un personaje bastante fresco y espontáneo. Decidí defender la historia de amor que tenía con el personaje de Dario, el cual interpreta Salva Reina, ya que no era fácil para mí el defender que ella se acostaba con él por motivos profesionales. Salva Reina ha sido un compañero maravilloso. Siempre creo una historia de vida alrededor de cada personaje, y ella al ser gallega decidí que todo su pasado estuviera marcado por el narcotráfico en Galicia. Ese hecho fue el que le llevó a hacerse policía y a hacer justicia.
Un personaje emblemático fue el de la Duquesa de Alba en El ministerio del tiempo
Conocí a Javier Olivares en un Festival en León y desde entonces nos une un gran cariño. Es una persona a la que admiro muchísimo. Cuando me llamaron para el Ministerio del tiempo no me lo podía creer y encima era para interpretar a alguien como la Duquesa de Alba. Cuando leí el capítulo lo llamé felicitándolo y dándole las gracias por pensar en mí para dar vida a una mujer tan fascinante como la Duquesa, tan adelantada a su época. Fue una pionera en su época en muchos aspectos como en ese carácter feminista, cuando no era lo común.
Y con una mirada bastante hacia atrás, tu participación en Guante Blanco
Fue lo primero que hice a nivel nacional. Tenía unos 23 años y hacía de una niña de 17 años y mi compañera tenía 16. ¿En serio no se va a notar? Preguntaba. Y no se notaba. En ese momento me di cuenta que podía hacer personajes mucho más jóvenes que yo y eso siempre está bien. Ahora mismo no sé si podría seguir haciéndolo….jejeje
Y en teatro has hecho muchas cosas con la Compañía Caramala
Caramala es casa. La fundamos el 2008 y llevamos casi 12 años. Me ha reportado muchas alegrías. Es mi compañía y mi escuela. Hemos recorrido escenarios de toda España.
¿ Y qué temáticas os gusta tocar?
Hacemos comedia con pellizquito, es decir tratamos temas serios a través de la risa porque pensamos que la risa es el instrumento perfecto para tratar cualquier tema y llegar a cualquier sitio y a cualquier persona. Pienso que de una manera inteligente se puede tratar todo. Nos hemos juntado tres actrices que congeniamos bastante bien y que dominamos bastante la comedia. Somos “hermanas” fuera y dentro del escenario.
Deja una respuesta