Texto – Redacción-Prensa Hearst. Fotos – Prensa Hearst.
El deportista olímpico más polifacético de nuestro país, Saúl Craviotto, protagoniza la portada del número de julio de Men´s Health. El señor del agua desvela en un amplio reportaje los secretos de cómo ser deportista de élite, chef de la cocina televisiva y padre a la vez: “Hay que mantener el equilibrio. No se pueden potenciar los aspectos físico y mental y descuidar el social. Ese equilibrio es lo que me ha enseñado el deporte.”.
Craviotto, que podría ser abanderado del equipo español en las Olimpíadas de Tokio, habla sobre cómo su éxito en la televisión ha dado mayor visibilidad al piragüismo: “Gracias a mi participación en Masterchef mucha gente a la que no le gustaba el deporte o el piragüismo en concreto, ha conocido el mío, y estoy superorgulloso de todo lo que haya podido aportar.”
El número de julio de Men´s Health se puede encontrar el próximo lunes en los kioscos.
ALGUNOS EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA
– “Yo, aparte de piragüista y policía, soy padre de dos niñas pequeñas, estoy viajando a muchos eventos, con publicidad y demás. Y dentro de la Policía, ahora estoy con un grupo con horario flexible, que me permite ir a entrenar. Damos charlas en colegios, a niños y adolescentes para hablarles de temas como el bullying, las redes sociales, el alcohol, las drogas…”
– “En mi deporte, a pesar de ser muy individual, el compañerismo es uno de los valoresfundamentales. Yo no sería quien soy sin mis compañeros: ellos me hacen mejor y yo los hago mejores a ellos.”
– “Yo lidio mejor con la presión externa. Suelo ser capaz de meterme bastante bien dentro de mi burbuja, porque si me pongo a pensar en todo lo que me estoy jugando, me bloquearía.”
– “Como muy sano y muy rico, con platos que superan en sabor a toda la comida basura que hay por ahí. A mí me ayuda mucho mi mujer, que es nutricionista y tiene un blog de comida saludable, The Fit Bowl.”
– “Sí, algo he escuchado (sobre ser abanderado del equipo olímpico español) pero darle vueltas ahora es una presión más. Yo tengo que clasificar y entrenar por y para mi país, para sacar medallas para España. Si al final soy yo, seré el deportista más feliz.”
Deja una respuesta