El Festival Jardins Terramar de Sitges se llena de salsa con el cantaor Diego El Cigala

Texto – Redacción. Fotos – Susana Preston-Prensa Festival Jardins Terramar de Sitges. 

El Festival Jardins de Terramar de Sitges está a punto de cerrar el telón, aunque todavía queda un plato fuerte como es el concierto de James Rhodes este domingo 5 de agosto por la noche. Pero antes, este sábado el Festival vivió una gran noche, con el cantaor Diego El Cigala, que presentaba su disco “Indestructible”, con una gran acogida a nivel nacional e internacional y con la salsa como protagonista.

portada diego.JPG

El concierto se inició con temas de su nuevo disco como “Moreno soy”, “El paso de Encarnación” Juanito Alimaña” “Periódico de ayer” o “El ratón”.
Después continuó con canciones muy apreciadas por el gran artista del cante jondo y que tienen mucho sentido como “Se vive solamente una vez”, “Inolvidable”, “Lágrimas de sangre” y Corazón loco”.

diego 4.jpg

ddiego 3.JPG

Momento especial fue con el tema “Soledad” de Chavela Vargas, “Te quiero, te quiero”, de Nino Bravo y que curiosamente también cantó en este festival la cantante Rosario. Y el punto final nada mejor que el tema “Indestructible”, con un gran Diego El Cigala y acompañado de una fantástica orquesta.

Diego 2.JPG

Previamente, en el escenario de las artes escénicas se pudo ver la gran danza de la Comnpañía Sílvia Cuesta y en el Village la música de El Hombre Trankilo.

silivia.JPG

el hombre tranquilo.jpg

Y el concierto final… James Rhodes….

Rhodes.jpg

Y este domingo 5 de agosto el festival finaliza con el concierto de James Rhodes. “En mis conciertos hablo de las piezas que interpreto, cuento por qué las he elegido, qué importancia tienen para mí y en qué contexto se compusieron”. Así lo explica James Rhodes en el prólogo de su primer libro, “Instrumental. Memorias de música, medicina y locura” (7ª edición, más de 100.000 ejemplares vendidos), con el que ha obtenido un enorme e inesperado éxito en todo el mundo. Además de tocar y contextualizar las obras que interpreta, el pianista británico también cuenta sobre el escenario, entre piezas de Bach, Chopin o Rachmaninov, la historia de su vida y de como la música le ha ayudado a superar los numerosos obstáculos que se ha ido encontrando por el camino.

Carismático, visceral y muy talentoso, James Rhodes asegura que Bach le ha salvado la vida. Y no exagera. Rhodes se ha convertido en uno de los principales divulgadores de la música clásica en el mundo, gracias a sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, y varios documentales sobre su figura filmados con la complicidad de cadenas de televisión británicas.

Su libro más reciente, “Fugas” –“Fire on all Sides” en su edición en inglés–, repasa una de sus giras más importantes y recoge las vivencias, miedos y derivas emocionales de su día a día, siempre rodeado de la música que tanto ama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: