Texto Susana Preston-Albert Roca. Fotos – Albert Roca.
Este pasado sábado el Festival Jardins Terramar de Sitges vivió su primer Sold Out –el segundo esta misma noche, con el concierto de Pablo López- y és que venia ni más ni menos que una gran artista, Rosario, que actuaba por segunda vez en Sitges. Rosario presentaba su nuevo disco “Gloria a ti”, en el que centró buena parte del inicio del concierto.
Rosario empezó el concierto enérgica, con ganas de agradar, con alusiones a sus padres, su hermano Antonio Flores, y dando “gracias a la vida” por poder ser artista y seguir siéndolo siempre. “Bona nit, Sitges. Muchísimas gracias por estar conmigo¡ Sitges, por Dios!”, comentó. Como también habló de los duendes, que deseaba que estuvieran bien presentes.
Después de buena parte de su disco, llegó el momento para versionar de forma extraordinaria el “Te quiero, te quiero” de Nino Bravo, recordó el primer tema que compuso y que le tiene tanto aprecio “Que bonito” y en casi la recta final puso en pie al publico con “Marcha, marcha”
Volvió luego a su nuevo disco con un tema que recuerda de manera especial y cariñosa a su madre Lola Flores, la rumba caribeña, “Mamasota”, interpretó un clásico de su repertorio “Sabor, sabor”, y la guinda final todo un himno, y un gran recuerdo a su hermano Antonio Flores “No dudaría”, con el que resumió el concierto y esta gran noche musical con “Muchísimas gracias a vosotros por hacernos grandes”.
Previamente al concierto, en el escenario de las Artes escénicas se pudo ver la actuación de la Escuela de Baile Marisa Salas y en el Village a las divertidas “Las Fourchette”.
Y esta noche… Pablo López….
En su segunda actuación en Sitges, la anterior en el 2014, en el Casino Prado, llega Pablo López al Festival con el “Sould Out” en las entradas. El cantautor Pablo López ha sido nombrado por diversos medios de comunicación españoles como artista revelación, además de ser nominado a los Grammy en la categoría de “Mejor Nuevo Artista”. Con una carrera en pleno ascenso, Pablo López ya ha obtenido un Disco de Oro gracias a su disco Once historias y un piano. Su más reciente producción, Camino, fuego y libertad, le muestran como un artista consolidado y maduro, que a la vez abre la puerta para descubrir que Pablo López aún tiene mucho por ofrecer.
Deja una respuesta