Texto y Fotos – Albert Roca.
La artista Sofía Ellar actuó el pasado jueves en la Sala Barts de Barcelona el pasado 6 de julio dentro de la programación del Festival GREC 2017. Esta joven cantautora londinense de orígenes españoles, después de labrarse una carrera musical en Internet, este passado mes de febrero ha lanzado su primer trabajo discográfico, Seis Peniques, mientras el que el resto de su música se ha ido haciendo cada vez más popular
Preg. ¿ Como empezó tu trayectoria musical ?
Empece a colgar vídeos de pocos segundos que me permitía instagram al principio, que siempre he escrito. Desde pequeña lo hacía. Me lo empecé a tomar en serio cuando acabé la carrera universitaria de administración de empresas. Utilicé el trabajo de fin de grado con mi pasión por la música y empresariales. Se trataba de analizar la industria de la música y cree Sofía Ellar. Me dí cuenta que se ha digitalizado todo una barbaridad. Surgen nuevas herramientas de manera gratuita, como las redes sociales. Es una oportunidad que los artistas deben saber aprovechar.
Preg. ¿ Y como se pueden aprovechar ?
Mira. Al final las redes sociales no dejan de ser estadística pura y dura. Con los likes sabemos que cosas gustan. Y me he fijado por la repercusión de que cuanto más soy yo misma más gusto, escribiendo las canciones desde el corazón.
Preg. ¿ Como create el nombre artístico Sofia Ellar?
Ellar són las siglas de mis apellidos. L. R. En mi tesis una de las miles de preguntas era como me llamaria. Ellar es como se pronuncia. Al principio sonaba un poco raro, pero ya me considero Sofía Ellar. Soy yo.
Preg. ¿ Como podrías definir tus canciones ?
Yo creo que mis canciones son sinceras, sencillas, imperfectas y me gusta que sea así. Y si está desafinado por los instrumentos, porque se ha grabado en directo, como sucedió en una ocasión me da igual, no pasa nada.
Preg. El título de tu disco “Seis peniques” tiene muchas referencias. ¿ Verdad?
En el disco hay un reborde dorado y por dentro está el penique, la referencia simbólica a donde nací en Inglaterra, y también el bar que cerraron de Madrid y donde hay reflejadas muchas de mis canciones. Todo tiene un porqué. Seis Peniques es un poco la ironía de lo que cuesta la libertad de ser un artista libre y hacer las cosas por tu lado. Tienes que hacer las cosas que te salen del alma.
Preg. ¿ Como te sentiste cuando viste por primera vez el disco físico ?
Cuando me llegaron las tropecientas cajas a mi casa… Fue emocionante. Piensa que lo hemos autoproducido y editado. Fue muy especial. Muy contenta por la respuesta que ha tenido hasta ahora.
Preg. ¿ Tienes mucho contacto con tus seguidores ?
Tengo una gran relación con mis seguidores. Me dicen que siga así, que no cambie, que no tenga nada que esconder y para adelante. Hace unos pocos minutos me encontré una chica en el aeropuerto y me dijo que le encantan mis canciones. Me trató de manera muy respetuosa. Mola mucho la relación que tenemos.
Preg. ¿ Y para finalizar, que historias te inspiran ?
En mi disco hay muchas historias de amor pero claro, como es un recopilatorio de cuando escribía a los 14 años hay muchas más cosas. Hay muchas Sofías. Hay canciones al mundo, para animar a los jóvenes a cambiar el mundo. Y en Diciembre habla de los refugiados, que es un tema muy serio.
Deja una respuesta