Texto y fotos – Albert Roca.
“Hoy no me cambio por nadie” -Editorial Espasa. Narrativa- es el nuevo libro del reconocido periodista Antonio San José, que a lo largo de los diferentes capítulos, remarca el gran optimismo que tenemos que tener ante las diferentes situaciones e incita a valorar las pequeñas cosas y tomar la responsabilidad de tus emociones.
Antonio San José nos da las claves, basándose en sus experiencias personales, que le ayudan en la búsqueda de la felicidad y nos desgrana el significado para él de esta palabra.

El título “Hoy no me cambio por nadie” ya es una gran declaración de intenciones “es una expresión que hacemos en algunos momentos, cuando gozamos de una compañía agradable, vivimos un momento precioso y decimos… yo no me cambiaría por nadie”. Y le preguntamos sobre si hay momentos en que sí que lo haríamos “hay momentos que la gente piensa que se cambiaría por un futbolista, un banquero, u otros personajes… pero los psicólogos con los que he hablado me han comentado que a la hora de la verdad nadie en realidad le gustaría cambiarse por otra persona”.
Uno de los aspectos que comenta para ser felices es «reir… es fundamental, ya que como se ha dicho varias veces, un dia reído es un dia perdido».
En uno de los pasajes del libro, el autor describe una gran felicidad cuando pasea por una Madrid vacia, a primera hora de la mañana “lo he hecho un 1 de enero, o algunos dias de agosto. No te puedes imaginar como te sientes… como si todo fuera a tus pies. Es una sensación fantástica, de película”.
Otro de los elementos es disfrutar de las cosas, como por ejemplo una lata de sardinas “para poder gozar de un buen plato no tiene porque ser necesario ir a un restaurante con varias estrellas michelín. Puede llegar con un plato sencillo… ya que uno de los principales elementos de la felicidad es el olfato… y la música”. En ese aspecto sigue diciendo “con el olfato recobramos momentos vividos en nuestra infancia, como por ejemplo las gomas Milán Nata…”
Una de las cosas que considera más negativas son las generalizaciones “estoy en contra de la generalización “todos los catalanes”, “todos los médicos”, “todos los funcionarios”.. es algo muy negativo y se banalizan las cosas. Vivimos en una sociedad de brochazo gordo y hay que utilizar el pincel fino”.

Antonio San José admira las personas mayores que empiezan a estudiar idiomas u otras carreras “es un privilegio aprender todos los dias, ya que solo los necios creen que lo saben todo. Hay personas que estudian inglés, por ejemplo, y probablemente no busquen un objetivo concreto, sinó seguir aprendiendo y eso es maravilloso porque APRENDER es la clave de la vida”.

Y respecto a los contratiempos “durante nuestra vida sufrimos golpes muy duros…. como la muerte de alguien. Es una etapa donde tenemos que pasar el duelo y seguir adelante, con una conversación o con ayuda profesional –si tenemos un dolor de rodilla y vamos a un traumatólogo, por que no, cuando tenemos dolor de alma, ir a un psicólogo?. Estamos en el Siglo XXI-. Los reveses hay que sufrirlos, no queda otro remedio, y después superarlos”.
Para finalizar nos ofrece una reflexión, que resume el libro “La vida es un regalo,que hay que aprovecharlo. Los que no piensen así que vayan a un hospital y vean la gente que lo pasa realmente mal. Hay que valorar todas las cosas, como el hecho de poder mirar al cielo y pasear. Es una gran grandeza y privilegio poder seguir haciéndolo”
Deja una respuesta