Texto – Prensa Ficma. Fotos – Prensa Ficma.
El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona (FiCMA) cerró la noche del sabado su 20ª edición, con la entrega de Premios, los Soles de Oro y la presentación de los Premios Goldman en Europa (los Nobel del medio ambiente) en el Teatre Principal de Barcelona.
La organización no gubernamental WWF España, con 50 años de historia trabajando por la sensibilización y educación ambiental compartió con el documentalista Fernando Lopez-Mirones el mas alto galardón que el FiCMA entrega a una entidad o persona por su trayectoria o lucha por el medio ambiente, el Sol de Oro Especial.
El evento fue conducido por la presentadora y actriz Vicenta N’Dongo y asistieron realizadores, productores y autoridades de diferentes entidades de gobierno.
Tippi Degre, «la niña de la selva», la invitada especial de esta edición recibió un reconocimiento del Presidente del FiCMA, Claudio Lauria, y amadrina el Festival como lo han hecho años anteriores destacadas figuras del cine internacional y entidades ambientales como Daryl Hannah y Martin Sheen, entre otros.
Los Soles de Oro del Certamen:
Los Soles de Oro del FiCMA de la Sección Oficial han sido para los documentales largos Pandora’s Promise de Robert Stone (EEUU) y Sand Wars de Dennis Delestrac (Francia) (ex.aequo) y para el documental corto Welcome to Fukushima de Alain de Halleux. El Sol de Oro al Mejor Cortometraje fue para el corto español Bendito Machine de Jessi Malis y el Premio UNiFiCMA, decidido por alumnos de la Universidad de Barcelona, correspondió a Dos Tomates y un Destino de Anibal Gomez y David Rodriguez (España).
El Festival cierra sus décadas de vida con un balance muy positivo, según declaraciones de su Director Jaume Gil, y una masiva asistencia de espectadores, habiendo celebrado el Primer Encuentro Global por la Educación Ambiental en Cosmocaixa y con la presencia de grandes entidades internacionales y de gobierno.
Deja una respuesta