Texto – Redacción- Prensa Mediapro. Fotos – Prensa Mediapro.
Un investigador del virus VIH, un cocinero, un antropólogo, una actriz, una física teórica, un poeta ensayista, un artista plástico, una directora cinematográfica, un biólogo investigador, un director de orquesta, un escritor sobre temas gastronómicos y un investigador en robótica.
Siete hombres y cinco mujeres de todo el mundo que han destacado en cada uno de sus campos. De disciplinas muy distintas pero con un factor en común: la curiosidad por experimentar, por ir más allá de los límites de los sentidos y que aceptaron el reto que MEDIAPRO, el Celler de Can Roca y Franc Aleu, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, les lanzaron: “EL SOMNI”.
Música, poesía, gastronomía, pintura, ópera… se unieron este pasado lunes en el Arts Santa Mònica de Barcelona para configurar una experiencia artística única e inédita que abarca todos los ámbitos de la creación artística. “EL SOMNI” quiere romper todos los límites de las disciplinas artísticas, el espacio y los conceptos para dejar paso a unas bodas entre la ópera y la gastronomía, con el arte y el pensamiento como motor del proyecto.
Invitados de auténtico lujo:
FERRAN ADRIÀ
Cocinero y copropietario de El Bulli, durante años el mejor restaurante del mundo, y reconocido como el mejor chef del mundo.
RAFAEL ARGULLOL
Narrador, poeta y ensayista. Doctorado en filosofía. Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra.
MIQUEL BARCELÓ
Artista, autor la decoración de la Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra. Premio Nacional de Artes Plásticas y Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
JOËL CANDAU
Antropólogo especializado en ciencias sensoriales. Profesor de la Universidad Nice Sophia Antipolis (Francia).
BONAVENTURA CLOTET
Doctor en medicina especialista en medicina interna y enfermedades infeccionsas. Jefe de la unidad de VIH del Hospital Universitario Germans Trias de Badalona y director del Instituto de Investigación del SIDA Irsicaixa, es uno de los mejores especialistas mundiales en su ámbito.
NANDITA DAS
Actriz y directora de cine india. Ha actuado en más de treinta largometrajes entre los que destacan “Fuego”, “Tierra” o “Bawandar”, por el que ganó el premio a la mejor actriz en el Santa Monica Film Festival.
ABDERRAHMA KHEDDAR
Ingeniero e investigador. Graduado en ingeniería por el Institut National d’Informatique (INI) de Argel. Doctor en robótica por la Universidad de París. Director de investigación en el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) de París e investigador del Laboratorio Conjunto de Robótica del CNRS y el AIST (National Institute of Advanced Industrial Science and Technology) de Japón,
BEN LEHNER
Biólogo e investigador. Doctorado en Biología por la Universidad de Cambridge, es jefe de grupo de la unidad EMBL-CRG de Biología de Sistemas del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, donde desarrolla su labor como investigador ICREA desde el año 2006. EMBO Young Investigator.
HAROLD McGEE
Escritor norteamericano, especializado en gastronomía desde el punto de vista de la química y la técnica de los alimentos y la historia de la cocina..
FREIDA PINTO
Conocida sobre todo por su papel como Latika en la película “Slumdog Millionaire”, ganadora en 2008 de ocho Oscars entre los que destaca el de mejor película.
JOSEP PONS
Director de orquesta. Fundador, director musical y codirector artístico de la Orquestra de Cambra Teatre Lliure, fundador y director musical y artístico de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya, director titular y artístico de la Orquesta Ciudad de Granada, director artístico y titular de la Orquesta y Coro Nacionales de España y director musical del Gran Teatre del Liceu desde setiembre de 2012.
LISA RANDALL
Física teórica. Fue la primera mujer en ocupar un puesto en el departamento de física de la Universidad de Princeton y la primera mujer Física Teórica en el MIT y en la Universidad de Harvard..
Deja una respuesta