Niko Verona: “Trabajar en Sky Rojo fue como ir a un parque de atracciones”

Texto – Albert Roca. Fotografias – Maria José Rasero-Carlos Villarejo-Juanma Bernabeu-José Luis Sánchez-Geraldine Leloutre . Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.

Para alguien que espera una gran historia que contar, todo lo tiene allí delante, en lo que ha vivido. Estamos hablando de Niko Verona que ha vivido el mundo de la interpretación desde diversos lados, y que por ello se le podría definir “El hombre de las mil caras”. En esta entrevista mostraremos unas cuantas.

@carlosvillarejo

Tu primera película fue Estándar. ¿Cómo te llegó el papel?

Soy una persona muy inquieta y no me gusta esperar a que me llamen por teléfono esperando un trabajo, así que siempre estoy generando proyectos, sinergias… He estado 20 años haciendo cortometrajes junto a Fernando González Gómez, en los que yo actuaba y él dirigía, y ambos los sacábamos adelante: con distribución, estrenos, y moviéndonos por festivales tanto nacionales como internacionales, como el de Cannes por ejemplo, en el que aprendimos mucho e hicimos contactos que a día de hoy nos sirven muchísimo. Y en todo este camino, una productora confió en nosotros y decidió producir el largometraje “Estándar”, un debut para ambos, el primer largo de Fernando como director y mi primer protagonista en cine, disponible en Filmin actualmente, por cierto.  

@juanma_bernabeu

¿Cómo fue trabajar con Susana Abaitua?

Fue precisamente con ella con la que compartí protagonismo en «Estándar», y solo puedo tener buenas palabras. Es una compañera maravillosa, tuvimos muy buen rollo trabajando. Eso se refleja en la historia y hace crecer mucho la peli.

©Maria José Rasero

Luego vino Sky Rojo…

Llegar a esta serie es como si te tocara un premio, ya que estás trabajando con una de las mejores productoras, los mejores directores, actores y actrices, los mejores equipos… Para una persona como yo, que se había pasado media vida levantando proyectos y valora lo difícil que es, trabajar en “Sky Rojo” fue como ir a un parque de atracciones y flipar con el despliegue de medios y la cantidad de profesionales de primerísimo nivel. No conocía a prácticamente a nadie cuando llegué, pero rápidamente me sentí como en una gran familia.

Foto de José Luis Sánchez @wienlared

¿En general como te preparas tus personajes?

Me gusta que yo y el personaje tengan un alejamiento amplio el uno del otro, y por ello me gusta cambiar mucho de aspecto, variar formas de andar y colocar el cuerpo, construir algo muy distinto a mí, hacer un trabajo minucioso y, a poder ser, con muchas aristas. Como actor, me interesa documentarme mucho a la hora de prepararme un nuevo papel, y, en lo físico, llevar mi aspecto al límite para dotar de algo nuevo y distinto a cada personaje. Por ejemplo, exploré personajes muy extremos en el cortometraje “Downunder”, ya que era un psicópata con muchas personalidades, y también en la obra de teatro “Alguien voló sobre el nido del cuco”, donde trabajé a un interno con tartamudez y trastorno límite de la personalidad, o en “Estándar”, donde preparé el papel con la ayuda de la Asociación Asperger de Madrid.    

©Maria José Rasero

Otra faceta tuya ha sido entrevistar a actrices como Angelina Jolie

Hace unos cuantos años, fui periodista, y lo compaginaba con mi trabajo como actor. Era muy interesante poder entrevistar a grandes estrellas nacionales e internacionales del cine desde ese prisma, eso me ayudó a desmitificar un poco, al ver que todos compartimos sueños y metas. Para mí es bonito recordar algunas de esas entrevistas y ver que algunos de esos actores y actrices han ido siendo mis compañeros en esta etapa de mi vida, en la que me dedico a ser actor. 

Cartel de @geraldineleloutre

¿Cuál es tu sueño?

Pues aparte de actuar, sigo produciendo. Fundé Varsovia Producciones junto a Carmen Ibeas hace muy poquito, y acabamos de estrenar nuestra primera producción teatral, que estará hasta el 4 de junio en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Se titula ‘Aquellas migas de pan’, está protagonizada por Mónica Bardem y la propia Carmen Ibeas, y está dirigida por la también actriz y amiga Inma Cuevas, que a la par es coproductora del espectáculo con su productora Kendosan Producciones. Así que eso ya es un sueño cumplido. ¿El siguiente? Me encantaría lanzarme a dirigir y actuar en algo escrito por mí y producirlo rodeado de amigos y compañeros de la profesión. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: