Texto – Albert Roca. Fotografias – Maria José Rasero. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.
Haciendo valer esa imagen idílica de cómo los sueños se pueden hacer realidad, hace unos años una chica de Écija fue a Madrid a abrirse camino y encontrar oportunidades en la interpretación. Este es el caso de la actriz Julia Reina, a quien pronto podremos ver en la serie “Montecristo”.

Inicialmente hiciste modelaje ¿Verdad?
Yo estudié Comunicación Audiovisual, y en Sevilla me habían hecho algunas fotos, pero no fue hasta que llegué a Madrid cuando empecé a trabajar de modelo de forma profesional, pero para mí fue una forma de supervivencia, de conseguir unos ingresos mientras podía estudiar mi segunda carrera, Arte Dramático. Desde pequeña quise ser actriz y esa era mi verdadera pasión.
¿Qué te atraía de la interpretación?
Veía una película y me transmitía cosas que no veía en otras manifestaciones artísticas. Me hacía sentir viva, y quería experimentar en mis propias carnes lo que estaba viendo. Ahora, cuando veo una película o voy al teatro, valoro muchas cosas, valoro el trabajo que hay detrás, tanto del equipo como de los actores, y pienso cómo ha podido ser el trabajo que han realizado.

¿Cómo te preparas los secundarios?
Considero que todas las participaciones son importantes porque todo es experiencia que va sumando: sentirse cómodo con un equipo que no conoces, conseguir seguridad como actor…
¿Qué proyectos te atraen de manera especial?
No me gusta un proyecto que tenga demasiado artificio o efectos especiales. Me gustan los proyectos que hablan de cosas reales, ya que es con lo que más empatizas.

¿Te gusta escribir? ¿Qué te gustaría contar?
Escribir es una de mis pasiones, pero tengo muchísimo que aprender.Tengo un proyecto a largo plazo que es el de explicar lo difícil que es trabajar en esta industria, transmitirlo que hay detrás, lo que se vive, como las situaciones complicadas a las que uno se puede enfrentar.
¿En qué sentido?
En otras carreras, una persona se avala en sus notas o resultados, en su formación, etc; pero en un casting, todo es muy subjetivo. Hay muchos factores que pueden hacer que consigas un trabajo o que te rechacen. Hay que hacer un gran trabajo mental para soportar los momentos de frustración y no perder la confianza en uno mismo, así como para estar preparado cuando llega el trabajo.

Coincidiste con William Levy en el rodaje de Montecristo. ¿Cómo es?
Me sorprendió, ya que fue muy cercano conmigo. Nos tocó rodar juntos en la primera semana de rodaje, y trató de romper el hielo y que tuviéramos una buena conexión para trabajar. Fue muy profesional.
Para finalizar. ¿En un actor es importante prepararse lo máximo posible?
Me parece indispensable. Es fácil oxidarse y hay que estar siempre preparado. Intento hacer siempre que puedo cursos de entrenamiento para el actor, además de trabajar mucho el cuerpo con el yoga, el pilates y el baile. También trabajo mucho la voz.
Deja una respuesta