La parte más solidaria de Mar de Llums de Nadal

Texto – Redacción-Museu Marítim de Barcelona. Fotografia – Museu Marítim de Barcelona.

Hasta el 8 de enero, el Museu Marítim de Barcelona acoge una nueva creación artística que combina la tradición de nuestro patrimonio cultural con la ilusión de las luces de Navidad.

Inspirado en el mar, este espectáculo envolvente de luces típicas de Navidad mantiene el hechizo en un itinerario cautivador.

La vertiente social de este viaje emocionante

Mar de Llums de Nadal quiere llevar la magia de la Navidad a todas las realidades sociales. La prioridad del evento es involucrar al barrio en el que se lleva a cabo y así compartir la ilusión de estas fechas tan especiales, por eso el acceso fue gratuito para los vecinos y familias del Raval en la inauguración ( 1 y 2 de diciembre) del espectáculo.

Además, con el proyecto colaboran tres organizaciones que constituyen una parte fundamental de la experiencia puesto que aportan la armonía y el acompañamiento necesarios para crear un ambiente de ensueño:

La música en vivo suena en el Museo Marítimo de Barcelona gracias a Vozes, una orquesta formada por niños en riesgo de exclusión social, ya la Fundació Catalònia, un coro de personas con discapacidad. Y gracias a EMISER, que ofrece oportunidades de inserción laboral a personas con diversidad funcional, los asistentes a la experiencia cuentan con atención personalizada a lo largo de todo el recorrido.

Ahora, además, Mar de Llums de Nadal quiere acercar este recorrido navideño también a las personas sin recursos de la Comunitat de Sant Egidi (Associació Cultura, Solidaritat i Pau – Comunitat de Sant’Egidio) el próximo 25 de diciembre, día en que el Consorci de les Drassanes Reials i Museu Marítim de Barcelona acoge la comida de Navidad de la Comunidad en sus instalaciones. De esta manera el día 25 de diciembre las personas participantes en el almuerzo podrán también acceder gratuitamente a Mar de Llums de Nadal (para reservar las entradas es necesario contactar previamente con la Comunitat de Sant Egidi).

Horarios y ubicación

El horario es de lunes a domingo, y habrá 8 sesiones cada día de las 18h a las 22h.

Av. Drassanes, 1 | 08001 Barcelona (comienza la experiencia en el Jardí del Museu)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: