Texto – Redacción-Hearst. Fotografias de Michael Muller.
Sharon Stone es la estrella de la portada de noviembre de Harper’s Bazaar, en un número que homenajea las tradiciones, costumbres y valores que nos representan y reivindica la identidad como forma de expresarlos. La actriz conversa con la directora de cine y guionista, Isabel Coixet, que ha sido la encargada de entrevistarla para la revista, en un encuentro informal entre dos mujeres que charlan sobre poder, feminismo y empoderamiento.

A sus 64 años, la actriz, que sigue siendo una de las mayores bellezas del planeta y una de las mentes más brillantes del celuloide, habla de las situaciones a las que se ha tenido que enfrentar por ser mujer, “hemos tenido que sortear todos esos horribles obstáculos, sin que se notara el esfuerzo que estábamos haciendo…”, y de cómo las mujeres con poder son vistas como una amenaza para los hombres, “cualquier mujer con cierto nivel de fama y poder puede contarte que ha pasado por eso, por hombres que se han sentido amenazados por su posición en el mundo”. Además, la actriz también confiesa que, después del movimiento #MeToo, esa lucha se ha complicado aún más: “Cuando desafías al patriarcado sin que haya un cambio real en las leyes, eso no puede prosperar”.

Durante la conversación, la actriz se sincera con Isabel Coixet sobre cómo se sintió tras sufrir un derrame cerebral hace unos años: “Pensé muchas veces que había llegado mi hora. Y otras muchas veces que me quedaría como un vegetal, y no sé cuál de las dos perspectivas me aterraba más”.
En cuanto a su vida laboral, Sharon lamenta cómo en Estados Unidos a los 60 años llega el fin de una mujer como actriz: “No hay papeles. Y los papeles de mujeres de 50 los hacen actrices de 30 o 35, esto es un hecho”. Sin embargo, la carismática actriz sigue abierta a nuevos papeles, pero sin depender de ellos: priorizando su vida e invirtiendo su tiempo en obras benéficas para “intentar hacer alguna pequeña diferencia en el mundo”.
EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA

- «Los hombres poderosos no entienden el no, has de mantenerlos a raya sin desairarlos».
- «Francamente creo que todo lo que está pasando ahora en el mundo es la respuesta al Movimiento #MeToo, se nos está castigando por ese breve momento en que parecía que se podía llamar a las cosas por su nombre, que se podía denunciar los abusos de los que las mujeres hemos sido objeto».
- “Hay que estar vigilante siempre, porque el patriarcado no descansa”.
- “Durante mi recuperación, perdí el 18 por ciento de mi peso, comidas que no me gustaban como el curri, de repente empezaron a gustarme, desarrollé alergias a medicinas, a determinados alimentos”.
- “Cumplí 40 años y la industria me consideró acabada”.
Deja una respuesta