La película ANWAR (Lleno de luz) se estrena este viernes en Barcelona, en el marco del festival SUNCINE

Texto – Redacción-Nueve Cartas. Fotografias – Nueve Cartas.

La película documental ANWAR (Lleno de luz) de Rosa García Loire se estrena este viernes 4 de noviembre en el marco de SUNCINE – Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente. Será en un pase a las 20:30 en Cinemes Girona (Carrer de Girona, 175) que contará con la presentación de la directora del film, Rosa García Loire.

Esta historia de alpinismo, solidaridad y energía renovable protagonizada por el alpinista vasco Alex Txikon llega a la capital tras haber sido seleccionada para participar en la 15.ª edición de BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, Festival internacional de Cine de Montaña y Aventura, que se celebrará entre el 9 y el 18 de diciembre en la capital vizcaína.

La película ha sido premiada en cuatro festivales internacionales: Boden International Film Festival, en Suecia, donde ha sido reconocida como Best First Time Documentary Film; Stockholm City Film Festival, en Suecia, galardonada con el premio My 1st. Documentary; Kiez Berlin Film Festival, galardonada con el Enviroment and Climate Feature; y BlueSki Film&Music Festival, en República Checa, seleccionada como Best Documentary. Además, el film se ha podido ver en San Sebastián, Lemoa o Tolosa tras su preestreno el pasado 2 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao y su estreno internacional en la 70 edición del FESTIVAL DE CINE DE TRENTO.

Rodada en Nepal, Sierra Leona y Pakistán, ANWAR (Lleno de luz) nos sumerge en la expedición invernal de Txikon al Manaslu (Nepal). Es la primera ascensión no contaminante, alimentada por paneles solares. Con este sistema sostenible, que permite reducir la huella energética siguiendo los Acuerdos de París, empieza una labor solidaria de la mano de Fundación EKI. Alex va a conocer el trabajo desarrollado por la Fundación en Sierra Leona, donde proporcionan sistemas de energía solar que permiten la autonomía energética en escuelas y hospitales aislados de la red eléctrica. Txikon propone replicar esta idea en una escuela muy especial en el valle Diamer, en Pakistán, la Günter Mountain School, uniendo dos culturas distintas pero al mismo tiempo iguales.

En palabras del protagonista, “este es un proyecto que nace del buen hacer en el que quiero destacar la dificultad del rodaje en plena pandemia, la importancia de los valores humanitarios y la creencia de que será capaz de hacer empatizar y reflexionar al espectador sobre la diferencia de oportunidades”.

Por su parte, la directora define la cinta como “una historia que nos hace viajar, que nos hace pensar, que nos emociona. Es un viaje por caminos entrelazados, escuelas que se hermanan, amigos que se quedan por el camino, intercambio cultural, personas que deciden dejar sus casas porque piensan que algo puede cambiar y que otro mundo es posible”.

Escrita y dirigida por la navarra Rosa García Loire (productora ejecutiva del documental El Drogas) y producida por 601 Producciones Audiovisuales, S.L. (La Navaja de Ockham, Ainarak), ANWAR (Lleno de luz), de 80 minutos de duración, cuenta con la fotografía de Ignacio Maquirriain y Raúl de la Fuente (premios Goya a Mejor cortometraje documental por Minerita en 2014, y a Mejor película de animación por Un día más con vida en 2019). Miguel Hualde firma el sonido. La música y el diseño gráfico corren a cargo de Audionetwork y Welldone, respectivamente. El montaje lo realiza Natxo Leuza (director y productor de El Drogas). Ignacio Galíndez se encarga de la dirección de producción, y Juan San Martín, de la producción ejecutiva. La película cuenta con el apoyo de la Fundación EKI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: