Texto – Redacción-GH Press. Fotos – GH Press.
Misonny Art Festival triunfó también en su edición del pasado fin de semana en Catalina, Gavá y consolidó su marca a lo grande. Fue su primera presencia en Barcelona tras sus primeros pasos multitudinarios en la finca de Mas Sorrer, Girona. Y para este estreno vino bien arropado y contó en la ceremonia inaugural del viernes con la alcaldesa de Gavá. Gemma Badía y la cónsul de México Claudia Pavolvich, además de la presencia de artistas de talla mundial como Guillermo Lorca, Jacob Vilató o Martha Saenz entre decenas de otros nombres prestigiosos.

Esta nueva edición contó con un entorno tan sofisticado como los jardines de Catalina, el gran restaurante de Oscar Manresa en Gavá, y pivotó de forma más contundente sobre la obra de 64 artistas plásticos (algunos de gran relevancia internacional) El festival mantuvo también sus esencias con su propuesta de música al aire libre (desde ópera hasta house), la gastronomía top, los talleres de pintura, las charlas de NFT etc..

La Tecnología de Silent Disco permitió seguir las sesiones Djs con los auriculares individuales y también las explicaciones de los artistas durante la creación de algunas obras en directo .

Destacó también la cesión del MUSEO BELVEDERE de VIENA de una importante colección de Nft de «El Beso» de Gustav Klimt que supuso un gran apoyo a este evento de uno de los museos más prestigiosos de Europa

El MUSEO BELVEDERE DE VIENA ha querido mostrar su apoyo al evento con la cesión de la colección de Nfts The Kiss (El beso) de Gustav Klimt. La tradición y la tecnología van de la mano en el arte apoyando este jóven festival que quiere acercar la pintura a nuevos públicos y nuevos espacios.
El Belvedere marca el camino de la irremediable entente entre arte y tecnología y lo muestra apoyando a Sonny Kirchner y su festival que desde hace dos años apuestan por ello en cada edición.
Tras el gran éxito de la última edición del festival celebrada en Mas Sorrer (Girona) en el pasado mes de julio al que asistieron más de 7.000 personas MISONNY Art Festival cerró el verano con una nueva y inédita muestra en Barcelona de su su original y único, festival de arte, con un mensaje de empatía y apoyo en el mundo de la cultura. Una muestra de artistas emergentes y consolidados, de artistas locales e internacionales en una celebración del arte al aire libre.
Una muestra que subió el listón de sus artistas y que, como ya es su sello distintivo, se llevó a cabo en un singular escenario. En esta ocasión fue a pocos metros del mar, bajo un manto de pinos y con la gastronomía exquisita del chef Oscar Manresa, en el mágico restaurante Catalina, en Gavà Mar, Barcelona.
MISONNY Art Festival sigue consolidando sinergias entre las distintas ramas del arte, con la participación de artistas, galerías y músicos desde la curaduría a la producción del evento, tales como Mrs. Toolip Art Gallery, Samuel de Sagas, Monart NFT o Carolina Ribera, entre otros. De esta manera, se busca dar un mensaje rotundo sobre la importancia de unirnos para reactivar el sector cultural en nuestra querida Barcelona.
ARTISTAS
Durante dos días MISONNY Art Festival ofreció de 12h a 00h . la exposición de más de 64 artistas emergentes y consolidados como Guillermo Lorca (que expone actualmente en el museo Moco),el multipremiado Jorge Ermilo Espinosa, Javier Montesol ( el enfant terrible de la movida barcelonesa), Jacob Vilató (sobrino nieto de Picasso), la heredera del surrealismo me- xicano Martha Sáenz, Julián Rengifo, Ümit Sural, Irina Rosenfeldt, Borja Colom, Unai, o la explosiva Marina Salazar entre muchos otros; envueltos en este entorno idílico de Gavà Mar.
A ello hay que agregar el hito de tener por primera vez en un festival en España obra de Leonora Carrington, la grandísima pintora anglo mexicana fallecida en 2011 y gran referente de los surrealistas. .
Durante el día se pudo asistir a charlas de arte, pintura en vivo, recorridos guiados de arte, talleres de pintura para todas las edades de Cati Salazar, charlas de NFT y exposición de artistas digitales en pantallas, así como actividades para todas las edades, . Los más gourmet disfrutaron de la exquisita propuesta gastronómica de Oscar Manresa y sus amplios comedores, pero también hubo la opción de foodtrucks con menús más sencillos.
Deja una respuesta