Texto – Redacción-Movistar Plus+. Fotos – Valero Rioja-Emilio Pereda.
‘Apagón’ reúne a algunos de los mejores directores y guionistas de la ficción española (en la foto): Rafael Cobos, Alberto Rodríguez, Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta, Isabel Peña, Alberto Marini, Raúl Arévalo, Fran Araújo e Isa Campo.

El punto de conexión es una tormenta solar que provoca un apagón total en la energía y la tecnología del planeta. Cinco historias que proponen una visión diferente, centrada en España, que le aporta un realismo y una perspectiva únicos.
‘Apagón’, la nueva serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios, se presentará el 23 de septiembre en el Festival de San Sebastián y se estrenará completa en la plataforma el 29 de septiembre.
El mejor talento creativo está en Movistar Plus+
El equipo de directores y guionistas de ‘Apagón’ suma los reconocimientos más prestigiosos del audiovisual español, con los premios de cine y televisión más relevantes (suman 13 premios Goya, junto a otros, como los Forqué, Feroz, Gaudí…), además de galardones en festivales como el de San Sebastián o el de Málaga, entre otros.
Cinco episodios, diferentes miradas, un nexo en común
«Lo interesante de este tipo de historia es que enfrenta a los personajes a una crisis. Y en las crisis los personajes aprenden, se adaptan, se transforman. Crecen. No estamos ante un relato apocalíptico ni catastrófico. El apagón es temporal y, mientras se soluciona, hay que aprender a vivir en la nueva realidad» – Fran Araújo, coordinador creativo de la serie.

‘Apagón’, la serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios, se presentará el 23 de septiembre en el Festival de San Sebastián. Inspirada en el exitoso podcast de ciencia ficción original de Podium Podcast (PRISA Audio) ‘El gran apagón’, la serie se estrenará completa el 29 de septiembre de 2022.
Sinopsis general: Una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado. En esa nueva realidad se desarrollan cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte, en el que tienen que enfrentarse a sus necesidades, instintos y miedos más básicos.
Deja una respuesta