Texto – Redacción-Hearst. Fotos – Hearst.
Harper’s Bazaar España ha querido alzar la voz una vez más, lanzar un S.O.S. para concienciarnos de que no hay Planeta B y escuchar a aquellos que, con sus gestos cotidianos, proyectan un mensaje de responsabilidad, ética y civismo. Como es el caso de la actriz Elsa Pataky.

Activista y naturalista la intérprete de “Interceptor”, lanza el mensaje de que la lucha por la protección del planeta debe ser más que una moda pasajera y así se lo transmite a sus hijos: «Nuestros hijos prácticamente aprenden sobre el cambio climático y la sostenibilidad desde que nacen. Cuando yo era jovencita, era un problema que casi ni conocíamos, con los años hemos sido más conscientes y hemos recibido más información al respecto. Al principio no sabíamos qué pasaba, por qué somos los culpables, pero ha sido un proceso de aprendizaje e información, empezar a respetar y comenzar a hacer cambios radicales en nuestra forma de vida. Las nuevas generaciones son mucho más comprometidas y quiero pensar que aún hay esperanza, pero tenemos que hacer cambios rápidos y a tiempo».

Los pensamientos de Elsa Pataky se incluyen en el reportaje que publica Harper´s BAZAAR en su número de junio en el que se recogen también los mensajes de otras grandes voces del arte, la gastronomía o la agricultura que luchan por una conciencia verde, el cuidado del Planeta y la sostenibilidad como Eneko Atxa; Eva Saldaña, directora de Greenpeace España; Blanca Entrecanales o Eugenia Martínez de Irujo.
EXTRACTOS DE LA ENTREVISTA:
- “Creo que todavía hay cambios posibles que podamos hacer a tiempo”
- “Lo más importante de todo es presionar para que todos usemos energías renovables. Eso es lo más importante pero no sólo depende de nosotros, depende de los gobiernos”
- “Tenemos una voz con la que podemos inspirar y convencer”
- “Me siento muy orgullosa de mi papel en la película ‘Interceptor’ porque interpreto a una mujer fuerte que, frente al miedo y a la presión, saca lo mejor de ella. Es un ejemplo para muchas mujeres y muchas niñas porque lanza el mensaje de que no sólo los hombres tienen el poder de cambiar y salvar el mundo, sino que las mujeres también tenemos esa fuerza”
Deja una respuesta