Texto y Fotos Albert Roca. Entrevista realizada en Cafe & Tapas Carretas 14.
Álvaro Larrán es un actor inquieto y creativo, que ha dirigido microteatro y que tuvo un gran personaje, el de Dani en Madres en la tercera temporada. Recientemente lo hemos podido ver en La edad de la ira.

En el año 2018 dirigiste el microeatro “Slowly”. ¿Cómo fue la experiencia?
Yo escribo más por hobbie que para dedicarme en ello. Pero me gustó para tirarme a la piscina con algo que había escrito yo y a la gente les gustó.
Un gran personaje tuyo fue el de Dani en Madres
Me daba mucha impresión por todo el peso que tenía. Y me fue muy bien a medida que avanzaban los capítulos. Vi el ritmo de una serie donde se graba todo más rápido.

Y recientemente en La edad de la ira
Como era un papel más pequeño fui más relajado. Además estaba muy cómodo ya que había coincidido anteriormente con Manu Ríos y Sara Jiménez. Había cierta confianza.
¿Son complicados los papeles episódicos?
Es lo más difícil. Tienes una gran presión al tener un par de frases.. Es difícil por la conciencia de cuál es tu lugar. Mejor enfrentarlo para disfrutarlo.

¿Y cómo ves la profesión?
Que no hay nada que te vaya a garantizar nada. Es importante formarte. Todo depende de muchos factores.
¿Eres muy estudioso?
Sí. Me gusta ver los trabajos de la gente. Es lo más fácil para aprender cuando te vas a enfrentar a un rodaje. Y ves detalles. Me gusta ver videos de análisis de interpretaciones. Lo más importante para un actor es tener estabilidad emocional o trabajar para tenerla. Por ello me gusta mucho escuchar a Bárbara Lenni. Cuando habla de Magical Girl lo recuerda como un rodaje que le cambió muchas cosas.
¿Y puede cambiar?
La pasión es algo peligrosa por lo del amor al arte. Se magnifica a veces el mundo de la interpretación como si fuera algo divino.

Cómo actor, defínete
Soy bastante profesional. Y soy muy metódico en eso. Nunca voy a dar ningún problema y me gusta venir con el trabajo hecho. Y soy bastante creativo ya que tengo pretensiones. No me gusta quedarme estancado. Necesito cierto cambio constante para sentirme vivo y que me estimule. Y por eso escribo y hice microteatro porque me estaba limitando.
Para finalizar. ¿Proyectos?
Actualmente estoy en los teatros Luchana con la obra “Nunca pasa nada”. Y voy a grabar en Barcelona un cortometraje, a finales de abril, de la productora De Amor y Lujo de Javier Ferreiro.
Deja una respuesta