Texto – Redacción-GH Press. Fotos – GH Press.
Tras conseguir un gran éxito con su propuesta de cocina saludable, ética y seductora Bennu sigue apostando por una carta saludable, con casi un 80% de platos sin gluten ni lactosa. Además, desde marzo, incorpora una oferta de brunch y actuaciones en vivo.

Con solo unos meses abierto Bennu ya ha entrado en el mapa de la gastronomía madrileña por su marcada personalidad y su buen ambiente. Es un restaurante que llama la atención por sus valores irrenunciables y su esfuerzo cotidiano en combinar la excelencia en el sabor y en las presentaciones en unos platos realizados con productos saludables y de agricultura sostenible. Un local flexiteriano con precios muy moderados que está apostando por retirar de su carta en lo posible el gluten y la lactosa y que incorporará desde marzo una carta de brunch con unos 10 platillos a elegir (sin azúcar
ni harina blanca) o un menú cerrado. También como novedad ofrecerá el primer sábado de cada mes música en vivo y propuestas pensadas para grupos como jarras de zumos, tinto de verano y otras opciones para compartir.
¿Y cuáles son las razones del éxito de Bennu? El cuidado exquisito en todo lo que hacen y ofrecen. Su local brilla por su elegante decoración minimalista llena de encanto y rincones que invitan a la sobremesa, o una coqueta terraza ideal para tiempos covid. Sus `platos están basados en una combinación de cocinas de diversos países y son originales, saludables, sabrosos y siempre respetuosos con el medio ambiente.
Una alimentación saludable para una vida mejor con todas las ventajas de la cocina casera podría ser su lema.
La carta ofrece veinte platos que van cambiando, suculentos y tentadores entre cosas para picar, compartir, platos para aventureros, y dulces postres con opciones incluso crudas y veganas. Entre ellos destacan sus alcachofas deli a la plancha con alioli de ajo negro, la crema de maiz con apio del monte, el pollo crunchy campero con patatas ¡ violeta, salsa BBQ y guacamole con mini mazorcas, el pescadito ying yang con frijoles y tortilla de maiz integral, sus arepitas de avena con tartar de atún; el aguacate asado con manzana, hierbas y yogur; su ensalada de langostinos con brotes y soja; sus rollitos vietnamitas ; la burrata con pesto y tomates cherry; el ceviche de corvina con boniato; el poke con atún, quinoa, arroz y pepino;el shakshouka de tomates y pimientos con huevo y queso feta etc.. Por no hablar de sus delicados postres: el Fat Cheese, la Selva Negra, la tarta de zanahoria o sus sabrosos helados veganos.

Sus valores
Bennu apuesta por la dieta flexiteriana, la forma de alimentación recomendada por los expertos. Una dieta creada para favorecer los beneficios de la alimentación vegetariana sin dejar de
disfrutar moderadamente de los productos de origen animal. De ahí su nombre, combinación
de las palabras flexible y vegetariana.
Utilizan técnicas culinarias que minimizan el tiempo, la temperatura y la cantidad de agua necesaria para evitar la pérdida de vitaminas y minerales de los alimentos, potenciando sus sabores y cualidades. Buscan siempre la proximidad de los proveedores y apuestan por productos de temporada. Solo compran productos que hayan sido tratados de la manera tradicional, respetando los procesos naturales. Por ello en su carta destaca el sabor natural de los productos de la huerta. Sus verduras saben de verdad y tienen una textura que transporta a la cocina casera de las abuelas.

Sobre Ana White
También sobresalen sus zumos ecológicos que se producen de frutas que no usaron pesticidas. Endulzan sus platos con alternativas menos nocivas que el azúcar blanco, como son el
moreno, agave, miel y el sirope de arce y apuestan por la harina integral, de maíz, de avena y
de garbanzos entre otros. Bennu es en suma un restaurante eco friendly. Allí se cuidan todos
los procesos para producir la menor cantidad de desechables posibles Han eliminado plásticos
de un solo uso, embotellan en botellas de cristal reutilizables etc…

Detrás de este ambicioso y singular proyecto, situado en la apacible calle Sandoval de Madrid,
se encuentra Ana White Vilardell (Barcelona 1992) una emprendedora concienciada y de sólida
formación hostelera. Antes de fundar Bennu, dedicó su carrera profesional a aprender y trabajar en países tan diversos como Reino Unido, Alemania, Suiza, Mexico o Indonesia. Estudió en
L’ Ecole Hotèliere de Lausanne, Suiza, una de las mejores del mundo y completó su formación
en la prestigiosa escuela de cocina Cordon Bleu. En todos esos destinos exploró una infinidad
de sabores y técnicas culinarias y aprendió una nueva forma de alimentarse que es el origen
de Bennu: un restaurante enfocado en una dieta saludable y consciente. Un restaurante que
ofrece comida real alejada de la industrialización. Una cocina con infinitos sabores, texturas y
técnicas de la cocina flexiteriana, así como una paleta de deliciosos platos con influencias internacionales y producto nacional, casi siempre de proximidad.
Deja una respuesta