El corazón del Imperio, de Miguel Díaz de Espada —basado en la serie de Movistar del mismo
nombre—, descubre las vidas de las grandes protagonistas de la historia de Roma. Fulvia, Cleopatra, Livia… Roma tiene nombre de mujer, aunque la historia, a menudo, se empeña en relegarlas a un papel secundario, cuando no al de meras espectadoras.

Este es un libro en femenino plural y feminista. Un libro que, a través de sus nueve capítulos, permite al lector descubrir las historias de unas cuantas mujeres que supieron romperlos estereotipos romanos que describían a la mujer como aquella capaz de gestionar únicamente la economía doméstica, que fueran buenas conversadoras, grandes conocedoras del arte y la cultura…, perfectas anfitrionas y modestas compañeras. Para la mentalidad romana, «ella es solo el receptáculo, toda la fuerza creadora proviene del hombre», describe el autor. Los que aquí se recogen son relatos de mujeres que no se conformaron con ser compañeras y dar a luz a emperadores, sino que también decidieron quién debía ocupar el cargo o, incluso, dominaron el destino del Imperio desde las sombras.
Fulvia, Cleopatra, Livia, Medea… Roma tiene nombre de mujer y, sin embargo, la historia a menudo se empeña en relegarlas a un papel secundario, cuando no al de meras espectadoras.
El corazón del Imperio son relatos independientes que repasan la vida de algunas de las grandes figuras femeninas de la historia de Roma, pero también la historia de mujeres desconocidas que marcaron la diferencia. Un libro con visión feminista que da la vuelta al relato patriarcal centrado en los grandes hombres que siempre ha copado los manuales de historia.
«La lectura de este magnífico libro me ha transportado de nuevo a las grabaciones de El corazón del Imperio. Una lectura imprescindible para los amantes de la serie».
Santiago Posteguillo
¿Sabías que las gladiadoras romanas eran una de las principales atracciones del Foro? ¿Qué la tía de uno de los emperadores más cuestionados de Roma llegó a ser senadora? ¿Qué ese mismo emperador fue uno de los primeros transexuales de la historia?
Seguramente no, porque la Historia se ha encargado de silenciarlo.
Deja una respuesta