Texto – Albert Roca. Fotos – Prensa Shego.
Las Shego son un grupo madrileño de chicas que ya tienen varios éxitos con canciones como ‘Vicente Amor’ u ‘oh boi’ (que son todo un himno) y cuyo nuevo single ‘La Kiero a Morir’ estará disponible el 18 de Noviembre. Sus letras son feministas, modernas y rebeldes; y sus sonidos van desde el punk al lo-fi y están sin duda alguna marcando a toda la Generación Z. Esta tarde actuan en La Monumental en Barcelona.

¿Cuándo nace Shego?
Maite: Shego nace en agosto de 2019, yo llevaba tiempo rumiando la idea de hacer música pero llega un verano en el que la decisión de la banda es inminente y se lo comento a Raquel como una locurilla pasajera pero ella lo toma con una ilusión y una disciplina propias de un proyecto importante. Irene nos anima a hacer canciones y más tarde se une a nosotras y Aroa casi a la par, de forma muy fluida, algo encajó muy bien entra las cuatro desde el principio.
Os definen como rockeras-garageras. ¿Lo podéis explicar?
Creo que ha sido así porque nosotras mismas lo calificamos así desde el inicio para poder huir de la etiqueta pop, pero a día de hoy nos da igual dónde se nos incluya, nuestro formato es de banda de rock, tocamos guitarras eléctricas, nuestra actitud es bastante punky respecto al descaro y la manera de afrontar un show, pero por otro lado tenemos influencias tan dispares, creemos que nuestro sonido bebe de todo lo que escuchamos y por supuesto es pop y por supuesto utilizamos elementos electrónicos y elegimos esta fusión de sonidos activamente, ya no es tan importante afianzarnos en un género como estar contentas con la música que hacemos.
En el EP hablabais de las relaciones tóxicas pero en La Kiero a Morir ya vais más directas al grano. ¿Os gusta la música con conciencia social?
Nos gusta la música que mueva algo por dentro, ya hable de estar eufóricas perreando en un garito o de llorar un lunes, es importante un buen mensaje y una manera inteligente de transmitirlo, pero no tiene por qué ser social ni político, ya bastante repletas de sociedad estamos por todas partes a todas horas.

¿Cómo os repartís los roles?
Todas tenemos una participación bastante activa en la banda, es cierto que yo (Maite) tengo facilidad a la hora de escribir letras y al estar constantemente escribiendo cosas para mí misma luego es fácil que se conviertan en ideas para canciones, Raquel viene también con muchas ideas y arreglos preciosos, los acordes y el esbozo inicial de la kiero a morir son suyos, y nos solemos juntar a pulir estructura y letra entre las dos, pero todas tenemos voz y voto a la hora de tomar decisiones de cara a la forma final de las canciones, somos buenas músicos todes, Aroa hace unas baterías increíbles e Irene las líneas de bajo, pero no se limita a cada una haciendo su parte, todes aportamos sugerencias y cambios cuando estamos en la sala de ensayo, la canción la creamos juntes.
Sois un grupo pero ante todo grandes amigas ¿Verdad?
Ante todo somos amigas, eso creemos que es lo que se transmite cuando estamos tocando, hay una química y una conexión preciosa, nos queremos y respetamos muchísimo, seríamos amigas si no fuéramos un grupo y eso es fundamental y una suerte que no tienen todas las bandas.
¿No os cortais ante nada verdad?
Nos gusta poder opinar, claro jajajaj, estamos aprendiendo a ser diplomáticas porque hay que desenvolverse con fluidez en el mundo y no se puede utilizar la honestidad brutal todo el tiempo, pero siempre que podemos decimos lo que nos da la santa gana, por supuesto.

¿Os gusta experimentar?
Nos encanta. En lo nuevo que estamos haciendo estamos intentando experimentar todo lo posible y no agarrarnos a un sonido o a una idea firmemente, ser flexibles y curiosas es importante.
¿No os va lo convencional?
Lo convencional es estupendo cuando no es nocivo o no está impuesto, por ejemplo Madrid es una ciudad muy convencional, hay unas dinámicas y unas costumbres muy marcadas que a veces nos gusta seguir como buenas señoras, pero por otro lado procuramos ser poco convencionales respecto a nuestras relaciones o nuestras ideas, tomarte un vermú el domingo después del rastro es estupendo, estudiar una carrera casarse comprarse una casa y tener hijos quizá nos lo han pintado más estupendo de lo que realmente era, de todas formas nuestra generación tampoco se puede permitir esas convencionalidades porque estamos más precarios que la madre que nos parió, así que tenemos que inventar nuevas costumbres.
¿En los conciertos tampoco sois convencionales?
En los conciertos procuramos pasárnoslo de puta madre, no sé si somos convencionales o no. Nos gusta ser enérgicas y dar un buen show, pero como a todo el mundo ¿no?
Otra definición… sonido sucio para corazones limpios.. eso suena como a catártico verdad?
O viceversa. Desde luego suena liberador y placentero.
Canciones con mensaje pero con buen sonido….
Sí, alguna vez ya hemos dicho que no nos interesa ser un grupo reivindicativo, no somos guerrilleras, somos músicos. Si decimos alguna verdad que otra es porque no podemos evitarlo, pero prima siempre la canción.
Para finalizar.. ¿Para los que no os conozcan que se encontraran si escuchan y ven a Shego?
Un sonido fresco a pop rock y unas letras tiernas, divertidas y honestas. Música para saltar y para llorar saltando si se quiere también.
Deja una respuesta