Lola Casamayor “Esta profesión te hace ser más empático”


Texto – Albert Roca. Fotos J.Ladiv.

Hay actrices que derivan fuerza por los cuatro costados, por toda la trayectoria que tienen y por cómo imprimen su sello en sus personajes. Si tenemos que hablar de un buen y gran ejemplo es el de Lola Casamayor, que se ha movido entre cine, teatro y televisión. ¿Quién puede olvidar personajes suyos como el que interpretó en ‘Camino’ –por la que fue premiada por Unión de Actores-, en ‘Hospital Central’, en ‘Bandolera’, o recientemente en la serie sobre ‘Luis Miguel’ Y de eso se trata, de dejar huella, de mostrar siempre lo gran actriz que es, como hemos visto recientemente en ‘Vergüenza’, ‘Supernormal’…

© J: Ladiv

¿Qué recuerdos tienes de ‘Camino’?

Pues muchas cosas. Fue una película muy especial y maravillosa. De entrada me sorprendí porque a Javier Fesser lo conocía por la comedia. Y viendo el guión, donde yo sabía perfectamente lo que era el Opus, vi que esto no era ninguna comedia. Yo interpretaba a la hermana de la madre. Son personajes que tienen algo de estatuas, viven de cara a la galería, quieren aparentar. Carmen Elías, la madre, quiere a sus hijas, pero el Opus está allí. Se vuelve en contra de uno esa creencia del Opus porque es más grande que las relaciones personales. Es una tristeza.

Un personaje entrañable fue el de Cecilia Schuman en ‘Hospital Central’

Estuve desde el principio. Me rompí el tobillo y me tuvieron que poner dos clavos. Se habían grabado los primeros episodios y se quiso que fuera una serie más familiar. Y me dijeron que querían la muerte de una persona querida y así sucedió todo con la pobrecita mía Cecilia.. Se comportaron de manera estupenda. El orgullo de haber estado desde el principio en un proyecto que ha durado 12 años es muy grande.

¿Y el personaje de Bandolera?

Uff… Leonor Velasco era una alucinada de la vida, una verdadera joyita. Y antes de suicidarse mataba a un guardia civil. Yo disfruté mucho con ese personaje.

© J: Ladiv

¿Condiciona interpretar un personaje que ha existido como el de Matilde en ‘Luis Miguel’?

Lo que hice fue informarme sobre su vida y ver lo que había en los guiones. Quien era importante era Luis Miguel y como su abuela no es conocida, no fue difícil. Matilde ha sido la gran controladora de la familia mientras sus hijos eran jóvenes. Quien luego ejerce su papel es Luisito Rey, su hijo, que se convierte en el gran capo de la familia y cuando muere él, en la segunda temporada intento levantarme de nuevo y organizar una serie de cosas, como la futura carrera de mi nieto. Y lucho de manera parecida a Luis Miguel.

Has hecho varias comedias. ¿Es un género agradecido?

Las comedias siempre tienen un ritmo súper claro para que funcione. Y no es sencillo conseguirlo.

Participaste en la Miniserie ‘IL8714’. ¿En estos proyectos uno se ha de poner en situación?

Ves toda la devastación y estás como moviéndote y eso lo sientes. No lo puedes evitar. Esta profesión te hace ser más empático, ya que tienes que entender por qué los personajes actúan como lo hacen, lo cual no es justificarlos, sino entender cómo funcionan, sus pensamientos, qué les mueve. Acabas entendiendo un poco más a la gente.

© J: Ladiv

¿Hay buenos y malos por definición?

En lo que nos movemos es en las sombras, y no en la luz y la oscuridad. Cambia todo tanto de un momento a otro. Pasamos por tantos recorridos en nuestra vida.

Para finalizar. ¿Dónde podemos verte?

Sigo haciendo el espectáculo de poesía ‘Esta divina prisión’ que hago con Jesús Noguero, Eva Rufo y Miguel Huertas y hemos estado en Almagro. En El Español he estado esta temporda con “Levante” con la que esperamos tener gira. En el Instituto Francés hemos estado organizando y haciendo en francés unas lectures confinées con Natalie Pinot y en Octubre haremos una “Soirée dramatizada” en vivo en el teatro con Javivi y José Daulte y dos músicos en directo. Estamos muy contentos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: