Texto – Albert Roca. Fotos – Albert Roca-Archivo Ainara Nieto.
A sus 15 años Ainara Nieto ya tiene algo que recordará toda la vida, aunque vengan muchas cosas buenas, premios quizás, y retos. Y es que ha vivido su primera vez cinematográfica con la ópera prima de Pilar Palomero “Las niñas”, que se ha convertido en todo un fenómeno cinematográfico que ha gustado tanto a la crítica, como al público, como los que otorgan los premios mas codiciados. Con todavía el corazón a flor de piel por la experiencia vivida, Ainara habla de este sueño que está viviendo bien despierta.

¿Cómo llegaste a “Las niñas”?
En Zaragoza salió el casting que se hacia, en el periódico y en las redes sociales. Me apunté y superé los tres castings.
¿Cómo te preparaste para vivir en el filme una época tan diferente de la actual?
En la película se ve el ambiente de Zaragoza en las discotecas de los años ’90. Y para que nos pusiéramos un poco en acción la directora Pilar Palomero nos recomendó que viéramos series, películas y canciones de entonces.

¿Y alguna película o serie que te gustó ver? ¿Y canción?
De música Chimo Bayo, de series «Sensación de vivir» y de peliculas «Los niños del Brasil».
¿Qué te encontraste con el rodaje? ¿Repetíais mucho las escenas?
Yo me imaginaba que en el cine trabaja mucha gente pero no tanta. Y de las escenas teníamos que repetir algunas pero no me importaba en absoluto. Si se tenía que repetir que se repitiera.
¿Y cómo preparabais las escenas?
La directora Pilar Palomero y el coach Rubén Martínez jugaban mucho con nosotras, para que nos sintiéramos muy cómodas con el papel. Eso ayudó mucho.

¿Alguna anécdota?
Una escena con unas camas elásticas donde gritábamos “Tio bueno” y que lo hacía Rubén. Era muy curioso todo, pero finalmente esa escena no salió.
Después del rodaje… el circulo de presentaciones. ¿Cómo lo viviste?
Fue super guay sobretodo en Berlín donde estábamos cogidas de la mano. Era la primera vez que veíamos la película. Fue impactante.
¿Y en el Festival de Málaga?
Había un montón de famosos y me veía yo como famosa también. Me hizo ilusión ver a ídolos que tengo como por ejemplo a la Itziar Castro, de Vis a vis.

¿Después de rodar tu primera película te fijas más en detalles cuando ves una película o una serie?
Me fijo ahora mucho en cómo está grabada y en los planos. Y puede ser un buen aprendizaje para ver detalles.
No como una de las protagonistas, sinó como espectadora. ¿Qué te dice “Las niñas”?
Me emociona mucho verla ya que todo es como muy real.
Menuda movida fue vuestra aparición en “La Resistencia” de David Broncano en Movistar+
Ya te digo… Piensa que yo y mi padre siempre vemos su programa ya que nos encanta. Y por ello cuando me llamaron a la Andrea Fandos, la Júlia Sierra y a mí fue un sueño. En el ave de vuelta tuve que dejar el móvil ya que no paraba de recibir a nuevos seguidores en el instagram. Fue muy divertido.

¿Y el gran momento… los Goya… os lo esperabais?
Durante muchos días oyes a la gente que hablaba de que podríamos ganar pero vas pensando que no puede ser.. no puede ser… Y llega el día. Sentadas en el sofá viendo los premios y anuncian la película como ganadora. Fue una locura.
Para finalizar… ¿Y ahora qué…?
Pues lo que quiero hacer es acabar el bachillerato, continuar estudiando y tengo bien claro que mi futuro pasa por la interpretación ya que me encanta.
Deja una respuesta