Marta Sango: “En “La Llamada” hay muchas historias que os van a conmover”

Texto y Fotos – Albert Roca.

Desde hoy miércoles 2 de junio y hasta el 27 de junio el Teatro Poliorama de Barcelona acoge de nuevo uno de los musicales más divertidos y que llena de emociones y canciones “La Llamada”. En el elenco podemos ver en las funciones de hoy miércoles y mañana jueves podemos ver a la cantante Marta Sango con el personaje de Susana Romero.

@Albert Roca

En el musical hay canciones de los ’80, y que te gustan ¿Verdad?

Yo soy muy de los ’80. Fue una época con ciertos sonidos, colores y letras y ha conectado mucho con mi forma de ser. Intento inspirar mi música hacia esta época.

¿Y como te llega “La Llamada”?

Al principio yo quería estudiar artes escénicas, y nunca me lo había planteado y después de ir a Opeación Triunfo surgió la propuesta. Impone el hecho de actuar en un teatro. Es todo más puro y tienes que estar muy conectado. Estoy gozando con cada función y pasándomelo en grande.  Lo afortunada que me siento.

¿Te ha costado empatizar con tu personaje?

Para nada. Lo bueno de Susana Romero es que yo no sé si por ser andaluza que siento como si fuera una personalidad calcada a la mía: con esa espontaneidad y desparpajo y que además me ayuda mucho en la interpretación.  

La Llamada reivindica la música

La llamada tiene un gran poder de comunicación muy grande con el público porque podemos sentirnos identificados con muchísimas cosas que pasan. La música está presente en todo momento como las coreografías. Las canciones tienen una coherencia y cada uno encuentra su sitio.

@Albert Roca

Y en esto de cantar en cada momento….

A mi me gusta hacerlo. Estoy todo el día pegando voces, incluso aunque estamos comiendo. Yo estoy todo el día así.

¿Te gusta la música de Whitney Huston?

Me encanta y tengo varias canciones que me nutrieron muchísimo y a raíz de este musical sé que no la voy a olvidar en la vida, y por motivos buenos.

Una de las canciones que cantas es “Todas las flores” de Presuntos implicados

Me encanta y me he acostumbrado ella. Al principio la veía más orgánica y pop pero la he hecho mía hasta el punto de que cuando la canta mi personaje vendría a ser una “Marta Romero”. La disfruto muchísimo cantándola con Roko y Erika.  

@Albert Roca

¿Habías visto “La Llamada”?

4 veces y lo que lloraba de la risa. Con algo bien sencillo .con historias simples un poco locas como ver a Dios puede tocar la fibra y sacar el niño que llevas dentro. Habla de equivocarse y tomar otra decisión, reconocer quien eres tú. “La Llamada” habla de ver tu camino y decir y reconocer quien eres, y luego contárselo a todo el mundo. Son cosas que les pasan a todo el mundo, que hacen que el espectador se conecte des del primer minuto. Te dejas llevar.

¿Y en qué aspectos te ha ayudado hacer el musical?

Me ha hecho pensar en muchas cosas y tener una mayor  seguridad de hablar con la gente. Me ayuda mucho a estar “espabilá”.

¿Y cómo llevas tu carrera musical?

Ahora estoy retomando el ritmo y yo quería hacerlo bien. Cuando hice Operación Triunfo yo era muy joven y necesitaba mi espacio para conocerme mejor musicalmente. Ha habido un trabajo de introspección y ahora ya estoy en este nuevo camino.  

Un nombre importante en tu vida… Michael Jackson

“This is it” la ví con 9 años y vi lo que era la música y un genio de verdad. Y que me ayudó a entrar en algo de lo que no he salido nunca. Y a partir de ahí he ido viendo otros genios como Elton John, George Michael….  

@Albert Roca

¿Cómo está el documental de Michael Jackson?

Se hizo el 2020 sobre el disco Thriller y le pude poner la banda sonora junto a Brad Buxer, teclista de Michael Jackson. Estuve rodando 2 dias en Mallorca y la verdad es que me tenía que tranquilizar mucho para vivir una experiencia como esta.

Eres cantante y actriz en este musical. ¿Qué es lo que estás aprendiendo?

El teatro es un arte muy puro donde cualquier mínima desconexión se nota y en la música no pasa tanto. El teatro me ayuda a tener más desparpajo: es una experiencia más la que me llevo en el escenario.

Para finalizar… Al que ya haya visto “La Llamada” volverá, pero y el que no la haya visto ¿Qué se puede encontrar?

Lo mejor es que no os informéis sobre nada. La historia  es un poco loca y se convierte en algo muy cercano. No os vais a reír más en tiempo ya que la gente llora de la risa. Hay mucho talento, mucho arte, muchas historias que os van a conmover.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: