Cris Iglesias: “Para bien y para mal todos somos culpables de todo lo que sucede”

Texto – Albert Roca. Fotos – J.Ladiv.

Ya participó en la versión televisiva de “Fariña” y la podemos ver también en la versión teatral, que se puede ver en el Teatre Tívoli de Barcelona desde este viernes 21 de mayo hasta el domingo 23 de mayo. Cris Iglesias, orgullosa de ser actriz y sobretodo de sus raíces gallegas está encantada de todo lo que hace, y si además puede transmitir como “Fariña”, mucho mejor.

© J. Ladiv

¿Contenta de hacer Fariña?

Que te voy a decir. Pero es que yo reconozco que me siento bastante afortunada con la carrera profesional, especialmente del teatro. Piensa que empecé mi carrera profesional con la compañía Chévere, con todo lo que supone y todo lo que he aprendido. Y hacer una historia muy local como es Fariña que al final es algo con la que te sientes identificado. Habla de muchas cosas: el poder, las clases sociales, los estratos sociales, de como el dinero lo mueve todo, como se manipula las conciencias sociales y nos divide.

Ya sea en cine, en televisión y en teatro… últimamente ¿Galícia está de moda?

En Galicia tenemos una industria teatral muy potente, como Chévere que es mi familia, que lleva mucho tiempo recorriendo España. De repente estamos entendiendo que estamos en un país que es España y se está descentralizando. No estamos en una esquina. Que como país multicultural plurilingue y demos paso que nos podamos mover y conocer en el resto del país. Ya estaba allí pero ha ido a mejor. España ya no es solo el centro.

© J. Ladiv

Lo hemos preguntado a otros compañeros tuyos de la obra… ¿Cómo es el humor gallego?

Es particular, profundo y utilizamos el término retranca, de la ironía ya propia de muchas culturas. Pero creo que hay algo común en las zonas del norte de muchos países. Yo que he estado en Francia hay una diferencia del humor de un lugar a otro.

© J. Ladiv

¿Y  cómo es el sentimiento gallego?

Está todo con el arraigo. Estamos muy vinculados con la tierra, entre nosotros y esto quizás nos diferencia. Hay un vinculo con la familia muy grande. Todos nos conocemos. Somos un pueblo muy unido que siempre recibe, siempre acoge y siempre apoya y protege. El formar parte de sentirte arraigado a la tierra y que cuando algo falla y se desestabiliza y luchas por sacarlo adelante porque te importa. Porque eres ciudadana de un sitio, no del mundo. Perteneces a algo y perteneces a un trocito de tierra y eso te permite luchar y superar catástrofes.

© J. Ladiv

¿La tragedia con humor entra mejor?

Creo que en Galicia huimos mucho de la tragedia y ponemos bajo la alfombra todo lo negativo. Esta cosa muy típica gallega de que los trapos sucios no se saquen nunca. No remover en el pasado. Hay mucho dolor en la historia, en la política. Siempre se intenta que no se remuevan esas historias en el pasado. Y a veces es importante esta ironía, esta retranca, este humor para poder sacarlo porque sino cuesta. Esta actitud vital de nuestros antepasados de lamentar, de que cuando no sacas las cosas hacia fuera se quedan allí. Es una forma más de entenderlo y pedagógica.

© J. Ladiv

¿Puede atraer “Fariña” a los que hayan leído el libro, la serie o nada de ello?

Es muy importante que no venga con una idea de que tenga que ver con otros formatos. Es un espectáculo basado en un libro pero que en el que, con la dramaturgia de José Prieto, a la hora de enfrentarnos a la creación le dimos un montón de vueltas a como lo queríamos contar. Habla de un pueblo, una comunidad, un sentido, una forma de ser, una forma de vivir. Y de que todos conformamos todo esto de lo que estamos hablando. Y en este caso, para bien y para mal todos somos culpables de todo lo que sucede. Es importante como que el público sienta que  forma parte de la historia, que es una historia común. Forma parte de una historia pasada como gallegos y gallegas y de nuestra historia actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: