Texto – Albert Roca. Fotos – J.Ladiv.
Manel Navarro ha puesto a la venta su primer lanzamiento discográfico, el EP ‘Cicatriz‘ donde muestra el gran artista que quiere ser. Un adelanto del disco que saldrá a finales de este año 2021. El EP ha contado con colaboraciones de lujo : Funambulista, David Otero, Belén Aguilera, Miki Núñez y Bely Basarte.

¿”Cicatriz” expresa lo que estás sintiendo?
Es la metáfora de cuando una herida ya está cerrada y te queda la cicatriz que siempre vas a poder verla y recordar lo que pasó. Dejar constancia de que estamos un paso por delante de todo aquello. Mi mundo está cambiando y ahora estoy haciendo la música que me gusta.
¿Y que recuerdos tienes de lo anterior que viviste?
Yo tenía 20 años y cuando llevas dos años en la industria y te dice una multinacional que des un determinado paso lo hice. La estética no era mía y la canción de eurovisión si pero que al final salió de otra manera. Pasó lo que tenía que pasar y gracias a todo aquello he creado las riendas de mi proyecto. Se dieron cuenta de que el artista fuera el dueño y artífice de toda su carrera.

¿Y el corte de pelo simboliza el cambio?
Yo no me veía bien delante del espejo y necesitaba un cambio por fuera para hacer un cambio por dentro. Y el elepé reflejará el look actual, donde estoy más feliz y radiante.
¿Desde cuándo compones?
Empecé a escribir de pequeño porque tenía un problema de expresión a la hora de hablar que se ha ido corrigiendo con los años . Empecé a escribir por ese motivo, para desahogarme y expresar lo que sentía.

¿Y en cuanto a las colaboraciones del EP?
Nunca las había tenido y ha sido maravilloso. Las canciones son mías y les di total libertad a los artistas. Les considero amigos míos y es la magia de la música, que hayan estado en este EP.

Una de ellas es con Miki Núñez, que conoces de hace tiempo
Desde los 17 años que lo conozco, yo había conocido un concurso en Catalunya y él había empezado con su banda.

El amor muy presente en el EP
El amor es lo que mueve el mundo y el desamor también. Todos nos hemos sentido queridos y también rechazados.
Uno de los temas es “Que tengas suerte”… y que explica lo que te sucedió
Un chaval de 20 años que se muda a Madrid con toda la ilusión del mundo y ves que te presentas a un festival por un consejo y luego esa gente desaparece. Y ves quien esté en los momentos buenos y quien está en los momentos malos. El tema refleja el dolor cuando “te dejan tirado”. Pero sin rencores, diciendo “Que tengas mucha suerte” y “Que te vaya todo bien”.
¿En tus letras quieres llegar a la gente?
La música es más que música. Es más que sonido y melodías bonitas. Yo quiero llegar a la gente, calar hondo y si alguien se siente identificado con mis letras el trabajo está bien hecho.

Y la guitarra que no falte
La guitarra está conmigo. La melodía con una buena letra es la combinación perfecta. Son las canciones que perduran.

¿Y al sacar el EP… la cicatriz está más cerrada?
La cicatriz ya estaba cerrada y al haber sacado el EP es como una catarsis de todo lo mal que lo has pasado y lo expulsas todo. Catarsis de que se acabó y viene todo lo nuevo.
¿Fue duro para ti el largo confinamiento?
A mi de hecho me gusta estar solo y disfrutar de la soledad. Pero me ha afectado el hecho de estar un año parado. Ha sido doloroso y bastante complicado. He seguido haciendo temas y cerrar el disco. Mirar en perspectiva lo que ha pasado. Sacar un aprendizaje. Ha servido a nivel personal para valorar las cosas y tener el doble de ilusión.
Deja una respuesta