Texto Redacción-Prensa Premios Goya. Fotos – Ana Belén Fernández -Miguel Córdoba-Alberto Ortega – Cortesía de la Academia de Cine.
El cine español ha celebrado la noche del sábado su fiesta anual en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, en el transcurso de una gala retransmitida por La 1 de TVE. En la 35 edición de los premios Goya se han entregado un total de 29 Goyas, uno de ellos, el Goya de Honor para la actriz Ángela Molina. La gala ha sido conducida por Antonio Banderas y ha tenido muchos momentos emotivos.

Antonio Banderas y María Casado condjujeron la gala de los Premios Goya 2021

Minuto de silencio en los Premios Goya 2021

Discurso de Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine

Ángela Molina Goya de Honor

Patricia Lopez Arnaiz por Ane Goya Mejor Actriz Protagonista

Mario Casas por No matarás Goya Mejor Actor Protagonista

Salvador Calvo por Adú Ganador Goya Mejor Dirección

Pilar Palomero por Las niñas Ganadora Goya Mejor Dirección Novel

Alberto San Juan por Sentimental Goya Mejor Actor de Reparto

Nathalie Poza por La boda de Rosa Goya Mejor Actriz de Reparto

Adam Nourou por Adú Goya Mejor Actor Revelación

Jone Laspiur por Ane Goya Mejor Actriz Revelación

Que no, que no de Rozalén por La boda de Rosa Ganador Goya Mejor Canción Original

Actuaciones musicales:




Listado Premiados:

GOYA DE HONOR: ÁNGELA MOLINA
MEJOR PELÍCULA: LAS NIÑAS, de Pilar Palomero.
MEJOR DIRECCIÓN: SALVADOR CALVO, por Adú.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: MARIO CASAS, por No matarás.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ, por Ane.
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: EL PADRE
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: EL OLVIDO QUE SEREMOS
MEJOR ACTOR DE REPARTO ALBERTO SAN JUAN, por Sentimental.
MEJOR ACTRIZ REPARTO: NATHALIE POZA, por La boda de Rosa.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: LA GALLINA TURULECA
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO, de Luis López Carrasco.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: DAVID PÉREZ SAÑUDO y MARINA PARÉS PULIDO, por Ane.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: PILAR PALOMERO, por Las niñas
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: MIKEL SERRANO, por Akelarre.
MEJOR MONTAJE: SERGIO JIMÉNEZ, por El año del descubrimiento.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: DANIELA CAJÍAS por Las Niñas
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: BLUE & MALONE: CASOS IMPOSIBLES de Abraham López Guerrero
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: BIOGRAFÍA DEL CADÁVER DE UNA MUJER de Mabel Lozano
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: A LA CARA de Javier Marco Rico
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: ARÁNZAZU CALLEJA y MAITE ARROITAJAUREGI, por Akelarre
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: «Que no, que no», de ROZALÉN por La boda de Rosa
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: PILAR PALOMERO, por Las niñas
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: ADAM NOUROU, por Adú
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: JONE LASPIUR, por Ane
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: ANA PARRA Y LUIS FERNÁNDEZ LAGO, por Adú
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: MARIANO GARCÍA MARTY y ANA RUBIO, por Akelarre
MEJOR SONIDO: EDUARDO ESQUIDE, JAMAICA RUÍZ GARCÍA, JUAN FERRO y NICOLÁS DE POULPIQUET, por Adú
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA, BEATUSHKA WOTJOWICZ y RICARDO MOLINA, por Akelarre
MEJOR DISEÑO VESTUARIO: NEREA TORRIJOS, por Akelarre
Deja una respuesta