Texto – Prensa Editorial Contra. Foto -Jean-Yves Ruszniewski/Corbis/Getty Images.
Cuando se cumplen 30 años del que, para muchos, es el mejor Tour de Francia de todos los tiempos, Josep Maria Cuenca relata con su habitual mirada documentada y precisa la edición más disputada y emocionante de la carrera ciclista por antonomasia.
El Tour de Francia de 1989 contiene todos los ingredientes para ser considerado uno de los mejores de la historia. Alternancias, despistes, osadías y desfallecimientos constantes estimularon las tardes del mes de julio en que se conmemoraba el bicentenario de la Revolución Francesa. Con una prosa cálida y seductora, entre la crónica deportiva y la literatura, y contando con los testimonios de muchos de sus ilustres protagonistas, Josep Maria Cuenca relata con precisión y rigor deslumbrantes los pormenores de una Grande Boucle que marcó un antes y un después en la historia del ciclismo moderno.

Josep Maria Cuenca (Barcelona, 1966) es escritor y periodista en dos lenguas: español y catalán. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona, ha sido lector para diversas editoriales y es, asimismo, docente de enseñanza media y educación de adultos. Ha escrito más de una decena de libros, entre los que destacanMuntanyes de gent i de paraules, Melcior Mauri o una altra forma de lluitar contra el temps, la biografía de Juan Marsé Mientras llega la felicidad y la novela Una aproximación, finalista del XVIII Premio Desnivel de Literatura. Su última obra hasta el momento es El último Tour del siglo XX: Una crónica de la Grande Boucle de 1989.
Deja una respuesta