FOTOGRAMAS DE PLATA 2018: Emilio Gutiérrez Caba, Premio especial homenaje

Texto – Redacción-Prensa Fotogramas. Foto – Getty Images.

Su apellido remite a una de las sagas de actores más prestigiosas de nuestro país. Y es que pocos intérpretes han demostrado profesar un amor más grande al oficio de actuar que Emilio Gutiérrez Caba, que recibirá el Premio Especial Homenaje en los Fotogramas de Plata 2018, que se entregarán el próximo 4 de marzo en el Florida Retiro de Madrid.

Sin título-1
Foto – Getty Images.

Nacido en Valladolid en 1942, creció prácticamente entre bambalinas y heredó de sus padres, Emilio Gutiérrez e Irene Caba Alba, la pasión por la interpretación. Una profesión que acabaría convirtiéndose en forma de vida también para sus hermanas, Julia e Irene, y su sobrina, Irene Escolar, nominada en esta 69º edición en la categoría de Mejor Actriz de Teatro por ‘Mammón’.<

Su carrera arrancó en el teatro a principios de los años 60 con una compañía propia que fundó junto a María José Goyanes. Los escenarios de toda España le han visto representar obras como ‘La mujer de negro’, de Susan Hill y por la que fue finalista en los Fotogramas de Plata en 1999; ‘Olvida los tambores’, de Ana Diosdado; ‘La profesión de la señora Warren’, de George Bernard Shaw; o las piezas que representó en el mítico ‘Estudio 1’ de Televisión Española, como ‘Doce hombres sin piedad’, ‘El jardín de los cerezos’, ‘El alcalde de Zalamea’ o ‘Deseo bajo los olmos’.

«>El cine también ha sido fundamental en su trayectoria. Tras debutar en comedias como ‘Tengo 17 años’ (José María Forqué, 1964), ‘¿Qué hacemos con los hijos?’ (Pedro Lazaga, 1967), ‘Los chicos del PREU’ (Pedro Lazaga, 1967) o ‘No somos ni Romeo ni Julieta’ (Alfonso Paso, 1969), se convirtió en uno de los actores imprescindibles en nuestro cine trabajando con directores como Carlos Saura(‘La caza’, 1965), Basilio Martín Patino (‘Nueve cartas a Berta’, 1966), Pilar Miró (‘La petición’, 1976), Eloy de la Iglesia (‘El sacerdote’, 1978), Mario Camus (‘La colmena’, 1982), Pedro Almodóvar (‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, 1984), Fernando Fernán-Gómez (‘Las bicicletas son para el verano’, 1984), Álex de la Iglesia (‘La comunidad’, 2000) o Julio Medem (‘El árbol de la sangre’, 2018). De hecho, ha ganado dos Premios Goya como Mejor Actor de Reparto por ‘El cielo abierto’ (Miguel Albaladejo, 2001) y ‘La comunidad’ (Álex de la Iglesia, 2000).

Emilio también ha tenido éxito en televisión con títulos como ‘Novela’, ‘La forja de un rebelde’, ‘Javier ya no vive solo’ o ‘Gran Reserva’.

El actor se une a la distinguida lista de intérpretes que han recibido este homenaje, y entre los que destacan Rafaela Aparicio, Amparo Rivelles, Paco Rabal, Conrado San Martín, Fernando Fernán-Gómez, Luis García Berlanga, Aurora Bautista, Manuel Alexandre, María Isbert, Amparo Soler Leal, Julieta Serrano, Chus Lampreave, José Luis López Vázquez, Julia Gutiérrez Caba, José Sazatornil, José Luis Borau, Carlos Saura, Elías Querejeta, Gonzalo Suárez, Charo López, Juan Diego, Marisa Paredes, Carmen Maura y el pasado año, Ángela Molina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: