Laura Guevara: “Una de las razones por las que me dedico a la música es porque amo jugar y crear cosas espontáneas”

Texto – Albert Roca. Fotos -Cocoducliel-Ana Kurth-Albert Roca. 

Este pasado  viernes 25 de enero, en la Sala Nau de Barcelona y el sábado 26 de enero, en el Café de Berlín de Madrid, actuó la cantautora venezolana Laura Guevara. Guevara se ha destacado por ser una artista integral, su puesta en escena mezcla la música, la danza, las artes visuales para ofrecer a todos los asistentes una experiencia artística explosiva que los dejará cargados de energía positiva y mucha inspiración.

laura 1
Laura Guevara, en la prueba de sonido antes de su concierto en Barcelona. Copyright – Albert Roca.

¿ Qué es lo que quieres hacer llegar al público como cantante?

Yo lo que quiero es que la gente escuche las canciones, se conecte, se sienta reflejada, y se la haga suya que es el mayor logro de cualquier músico. Soy cantautora, donde me interesa el mensaje. Son importantes las palabras. Son muy valiosos los mensajes:  transmitir y hablar de cosas. La vida da para hablar de muchas cosas. Las canciones sirven para transmitir mensajes, Bàsicamente yo quisiera que la gente se apropie de mi música y se conecte.

En tu música está muy presente el folklore

Yo siento que hago folk de la ciudad. Normalmente hablamos del folklore como manifestación de lo rural y la ciudad es resultado de la fusión. Siento que mi música habla de latinoamérica pero desde la ciudad, aunque pueda sonar a pop. Es una fusión que nace en la ciudad.

laura cocoduciel (1)
Copyright – Cocoduciel.

¿Y la música de tus orígenes está muy presente?

Yo siento que soy embajadora de mi país donde vaya, con los sonidos muy latinoamericanos. Mi madre es colombiana con raíces holandesas, y mi papa es venezolano pero con razones indias y negras. Soy hija de la mezcla y en mi música, se refleja.

laura 2
Laura Guevara, en la prueba de sonido antes de su concierto en Barcelona. Copyright – Albert Roca.

En algún momento de tus conciertos en España has escogido temas ‘a capella’

Quise escoger una canción de Simon Diaz que es una canción icónica de Venezuela ‘Tonada de luna llena’. Es una canción muy poderosa y he querido cantarla en un momento donde los  venezolanos estamos pasando por momentos intensos y es un buen momento para no olvidar de de donde venimos. Quería darle este regalo a los venezolanos que vengan al concierto de Barcelona y a los demás.

laura cocoduciel (3)
Copyright – Cocoducliel.

¿Con la difícil situación de tu país en estos momentos, tienes esperanza?

Nunca he dejado de tener esperanza. Todo se cae por su propio peso, y las personas que se creen que son enormes y van a tener todo el pode r e impunidad olvidan que la esencia de la vida es el cambio. Nos han hecho huir de nuestro país. Pero la vida da muchas vueltas. Los venezolanos siempre  hemos sido perseverantes. Desde hace 20 años no hemos dejado de luchar contra el sistema totalitario. Hemos estado luchando por la democracia temiendo que esto que está pasando podría pasar. Pienso que es negativo el populismo con el nacionalismo, que generan odio y resentimiento. Hay otras maneras de construir país. El venezolano se reconoce como una persona terca. Me siento orgullosa de un país que lucha por un cambio de manera pacífica.

ana kurth
Copyright – Ana Kurth.

¿Y que es lo que más te duele en este aspecto?

Antes Venezuela era la promesa de la América Latina, todos los que huían de las dictaduras venían a nuestro país. Era el lugar de las oportunidades, donde poder rehacer nuestra vida. No nos había tocado huir de nuestro país, y es lo que nos hemos encontrado, y por ello la situación es muy traumática.

Eres emisaria de Amnistia Internacional. ¿ Cual es tu tarea?

Soy emisaria de conciencia de Amnistía Internacional desde el 2017, con la defensa de los derechos de la igualdad y equidad. He sido una voz para ejercer conciencia y que la gente deje de querer que otros resuelvan sus problemas y asuman la responsabilidad de su vida. Por eso me nombraron emisaria, y mi responsabilidad como cantautora es gigante. Al transmitir mensajes  me obliga a revisarme y ser mejor persona. Y tendríamos que hacerlo todos esa revisión, y reflexionar, y no pretender que los políticos no sean corruptos sino lo eres tú. Hay que asumir responsabilidades y creer que con lo que haces se pueden cambiar las cosas. No pretender o esperar que todo venga de fuera.

ana kurth
Copyright – Ana Kurth.

Para finalizar. En tus conciertos te gusta improvisar. ¿Verdad?

Una de las razones por las que me dedico a la música es porque amo jugar y crear cosas espontáneas. En los conciertos me gusta generar canciones de la nada, improvisando desde el ahora, no pensando en el después.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: