Texto – Redacción-Olaizola Comunica. Fotos – Olaizola Comunica.
EL MAYOR REGALO financiado por micromecenazgo y con distribución ‘a demanda’, trasciende lo estrictamente cinematográfico: Asesinos que piden perdón, víctimas que perdonan y abrazan a sus enemigos… que cuenta con los testimonios de Irene Villa (víctima de ETA), Shane O´Doherty (único terrorista del I.R.A. que ha pedido perdón), Ramón Isaza (paramilitar colombiano, responsable de más de 10.000 asesinatos), Tim Guénard (Campeón Nacional de Boxeo en Francia), y asesinos y víctimas del genocidio en Ruanda.
Este largometraje muestra, con historias reales de reconciliación, que el perdón pone fin a cualquier guerra, ya sea en España, Irlanda, Francia, México, Colombia o Ruanda.
“Gracias al perdón no tengo el corazón amputado, sólo las piernas”, comparte Irene Villa.
Y O’Doherty confiesa que “durante muchos años pensé que la violencia era la única vía para solucionar el problema de mi país, pero no sirvió para nada, fue horrible. Hice un daño irreparable a tantas personas… a las que pido PERDÓN”.
Parece ficción, pero es realidad. Nunca se ha visto antes en una película. Es algo completamente insólito y llegará a los cines el 9 de noviembre.
SINOPSIS:
Alguien va a matar a alguien. Ojalá fuera una película. ¿Nos rendimos… o buscamos otro final? Existe un arma capaz de poner fin a cualquier conflicto. Ya la han usado en Francia, España, Irlanda, México, Colombia, Ruanda… y funciona, siempre. Su poder constructivo es ilimitado. Y, además, es gratis. Pero hay que ser muy valiente para usarla.
Los griegos le llaman “hyper-don”: EL MAYOR REGALO.
Es el quinto largometraje de Juan Manuel Cotelo como director y el cuarto de Infinito + 1, productora valenciana responsable también de La última cima (2010), Tierra de María (2013) y Footprints (2016), que fueron los documentales más vistos en salas de cine españolas, en sus respectivos años de estreno, además de estrenarse en 33 países y de ser adquiridos por Netflix.
Deja una respuesta