Eva Marciel: “Un actor ha de ser empático”

Texto – Albert Roca – Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta.

Eva Marciel es una actriz muy popular en televisión, ya que desde hace 20 años la hemos visto de manera periódica en series de éxito como “El súper”, “Hospital Central”, “Amar es para siempre”, la miniserie “Mi gitana”, o recientemente “El ministerio del tiempo”. Mantiene la ilusión por su profesión desde el primer día y que les ha hecho llegar a sus hijos, que también son actores. Precisamente a Hugo lo podemos ver en la exitosa serie “El accidente”, que emite Telecinco.

GetFileAttachment portada
Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta

Tu hijo Hugo participa en la serie “El accidente”. ¿Cómo ha sido la experiencia?

La serie está muy bien. Me llegaban los guiones y yo hacía de coach de Hugo. Él solo sabía su trama, un niño no necesita tener más información de la necesaria. Interpreta el personaje de Samuel, el hijo de los protagonistas que interpretan Quim Gutierrez e Inma Cuesta. Estoy muy orgullosa. Ha hecho un gran trabajo. También tiene pendiente de estrenar  “La catedral del mar”.

2Q7A6026
Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta

Tienes otro hijo, Alejandro, que también es actor. ¿ Lo llevan en la sangre no?

Como han crecido en este ambiente es algo natural para ellos.  Cuando no tienen cole me los llevo al trabajo, como cualquier padre. Yo vivo mi profesión como una trabajadora. Es un trabajo que además me gusta, pero un trabajo en definitiva…  la profesión está muy “normalizada” en casa.

¿Y que consejo les das?

Que disfruten. Son niños y tienen que disfrutar y ser felices. Mi hijo Hugo, en el rodaje de “El accidente”, se tenía que levantar a las cinco de la mañana y lo hacía dando un gran salto, le encanta. Además esto es muy compatible con sus estudios. Piensa que actualmente son muy estrictos y para poder rodar, los menores,  tienen que tener un notable de media en el colegio y tienen un límite de horas y de días laborables. Está muy controlado (por suerte).

2Q7A5951
Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta

En este pasado 2017 te vimos en la serie “Centro Médico”, que emite TVE, con un personaje en el centro de un triángulo amoroso.

Mi personaje era Mónica. Cuando me contaron como era el personaje, yo tenía muy claro que se enamora de verdad. Era un amor de juventud. Ella no busca destruir la relación de nadie. Me gustó porque en la vida pasan estas cosas… haces cosas desde el corazón que pueden tener consecuencias negativas.

Conozco a José Navar y Ana Villa desde hace muchos años y nos vamos reencontrando y siempre es una delicia trabajar con ellos.

Una de tus primeras apariciones fue en la serie “El super”. ¿Qué recuerdos tienes? ¿Qué es lo que ha cambiado más a nivel televisivo?

Cuando hacía estas series sólo había 4 cadenas de televisión… TVE 1, La 2, Antena 3 y Tele 5 (y las autonómicas)  al repartirse los espectadores entre tan pocas cadenas  teníamos unas audiencias tremendas. Y ahora todo ha cambiado, con muchas cadenas, los contenidos por Netflix, Movistar, HBO, con el acceso a través del ordenador vemos muchos más contenidos internacionales.

Por ejemplo la serie “El accidente”, en el primer episodio hizo un 20% de audiencia y 3,5 millones de espectadores y eso se considera un gran éxito. Antes las series llegaban a más gente.

¿ Y cuando ruedas piensas en el éxito que puede tener?

Nunca pienso en la repercusión que va a tener. Ya que estás rodando y tiempo después se emite. Voy a mi trabajo, lo disfruto en el momento y después ya se verá. Para mi el éxito es trabajar en lo que me gusta, no las audiencias.

2016 Eva Marciel, Moises Fdez Acosta-05
Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta

Te vimos recientemente en “El ministerio del tiempo”, de TVE, con el personaje de Pepita Tudó

Me gustó mucho ya que me apasiona la historia. Sobre Pepita Tudó había responsabilidad ya que Tudó ha existido de verdad. Hice una investigación previa y documentación, los personajes reales son un regalo.

El público te recuerda también por la serie “Mi gitana”, donde interpretabas a Isabel Pantoja

Era un personaje mediático y real. El miedo que yo tenía era que se mezclara la ficción con el mundo rosa y quise mantenerme al margen. Estoy orgullosa de este trabajo. Fue muy interesante. Había muchos aspectos en los que no tenía nada que ver con el personaje y fue apasionante. Lo disfruté muchísimo. Aparte de su vida personal ella es un artista. Y tener que interpretar ese arte en los escenarios no era fácil de hacer, te lo tienes que creer. Este era el reto, que la gente lo creyera.

IMG_2469
Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta

¿ Qué has aprendido como actriz ?

Que siempre hemos de ser humildes. La profesión te enseña a ser disciplinado y trabajar muy duro. Hay que ser muy generoso. Yo no conozco ningún actor que no lo sea. Creo que un actor ha de ser empatia pura, para poder interpretar los personajes. Todo lo que he aprendido de la profesión, de los compañeros y de los textos han sido cosas buenas y enriquecedoras.

Foto eva
Fotógrafo @ Moisés Fernández Acosta

Para finalizar. ¿Algún proyecto que nos puedas contar?

El 2018 será un año de estrenos, esta profesión tiene la etapa de siembra ( cuando estás grabando) y la etapa de recolectar ( cuando estrenas). En 2018 estrenaré “El último invierno”, un largometraje independiente dirigido por Julio de la Fuente. También hago un cameo en un proyecto que se estrenará este año y que me apetece muchísimo (por las personas que han tirado de ese barco) “El mundo es suyo”  y he participado en un film irlandés “Sentido”.  Teatralmente retomamos la gira de “Dos días” que es un proyecto muy personal del que estoy muy orgullosa y voy a cumplir un sueño teatral… pero de eso todavía no se puede hablar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: