David Summers: “Yo le digo a mi hijo, que quiere ser artista, que lo más importante es ser uno mismo y tener personalidad, y así puedes competir por cualquiera”

Texto – Redacción. Fotos – Carlos Ferriz.

No es sencillo ser el líder de una exitosa banda de pop-rock y, menos aún, lograr mantenerse en lo más alto durante más de tres décadas. David Summers, líder del grupo Hombres G, lo ha conseguido. Un camino difícil que no sólo ha forjado la personalidad de uno de los cantantes y compositores más venerados del panorama musical, sino que le ha dado una lección vital que ahora quiere compartir a través del libro ‘Hoy me he levantado dando un salto mortal’ – Alienta. Un libro donde aparte de los testimonios sobre su trayectoria hay reflexiones, claves para tener éxito y muchas otras cosas, a través de 8 capítulos.

¿ Cuando surgió la idea de este libro ?

En realidad no lo tenía pensado ni ahora ni nunca. Pero me tiraron los tejos Planeta y amigos y yo decía pero si “yo no sé nada”. Y me conestaban que “Llevas 32 años con muchas experiencias, algunas de ellas surrealistas, alguna buena idea puedes aportar”. Y me decidí entonces, pero no voy a hacer una biografía, sinó a explicar como gestiono estas cosas, como me planteo estos cambios en mi vida, de ser una persona normal a provocar el histerismo. He capeado todas estas cosas y he explicado como lo hice aplicando el sentido común.

En el libro hablas de la creatividad

La creatividad como digo en el libro es una idea que lleva una idea a otra y otra, que rompe igual la primera idea. Como si estuvieras buceando en el océano, y siempre acabas encontrando algún tesoro.

Y el hecho de como una canción puede ser un éxito o no

A lo mejor tu peor canción es la mejor para otros y las tuyas no sirven para otros. Tienen su momento, como es por ejemplo el caso de “Sufre manón”, en el ’85, que fue un éxito muy grande y que igual ahora no lo sería. El contexto histórico es importantísimo.

¿ Cual fue la clave del éxito de Hombres G ?

No queríamos pertenecer a ninguna tribu urbana y sobrevivimos a los peinados de los ‘80. Lo esencial era la música y las canciones,   y por ello hemos llegado hasta ahora. Eramos gente de camiseta y vaqueros, la misma ropa que utilizábamos para ir a la universidad. Por eso era curioso ya que nos tachaban de pijos. Flipábamos, pensábamos que la gente que estaba mal de la cabeza. Que no era para tanto. Eramos muy sencillos y se fue un poco de madre, pero nos pareció divertidísiimo y nos aprovechábamos de ello ya que eso era síntoma de éxito.

¿ Y qué puede ayudar al éxito ?

Yo le digo a mi hijo, que quiere ser artista, que lo más importante es ser uno mismo y tener personalidad, y así puedes competir por cualquiera. Pero si te quieres parecer a un artista ta o haces covers entonces eso no sucede. Si haces una mierda que sea tu propia mierda.

Admiras a Tarantino ¿ Verdad ?

Tarantino ha hecho obras maestras pero siempre con su propio sello. Mi padre decía que lo importante no era hacer películas buenas sino hacer peíiculas, y eso lo aplico a las canciones. Puedes elegir, borrar, tachar y eso es trabajo intenso.

En el libro comentas que los Beatles se tendrían que enseñar en las escuelas

A mí los Beatles me han enseñado muchísimo. Yo veía como lo hacían ellos. Aprendí de ellos que las estructuras se podían cambiar. Aprendí que la música hay que jugar con ella. Me enseñaron muchísimo.

¿ El amor está por encima de todo ?

Si tú tienes amor lo tienes todo y sino tienes amor no tienes nada. Puedes estar en cualquier sitio e incluso en la ciudad más fea del mundo.

Además de detalles autobiográficos das consejos en unos apartados

En cada capítulo hay unas claves. No quería hacer un libro tan didáctico, para entender cosas que estaba explicando, siguiendo las pautas.

Para finalizar. ¿La gente descubrirá en el libro un David Summers que no conocía ?

Aunque yo he sido siempre transparente, aquí he puesto más de mí que en muchas entrevistas. He contado cosas de mi intimidad, de mi manera de ser y de expresarme.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: