Texto- Redacción-Prensa Premios Goya. Fotos – Prensa Premios Goya.
El cine español ha celebrado este sábado su fiesta anual en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, gala retransmitida por La 1 de TVE y que ha tenido como a máximos protagonistas a Un monstruo viene a verme’, ganadora de 9 premios, incluido el de mejor director para J.A. Bayona y ‘Tarde para la ira’ que ganó 4 Goyas, entre ellos el de mejor película. Además Emma Suárez consiguió doblete: ‘Mejor actriz protagonista’ y ‘Mejor actriz de reparto’.
Penélope Cruz, Pedro Almodóvar, J.A Bayona, Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Candela Peña y Carmen Machi, entre otros muchos nominados, asistieron a la ceremonia que también contó con la presencia del cineasta británico premiado en Cannes Ken Loach. Dirigida por Juan Luis Iborra y con producción ejecutiva de Emiliano Otegui, la ceremonia ha contado con guion de Dani Rovira, J.J.Vaquero, Iñaki Urrutia y Sonia Gómez, y ha sido conducida, por tercer año consecutivo, por Dani Rovira.
En el acto se han entregado 29 Goyas, uno de ellos el Goya de Honor a la actriz y cantante Ana Belén, que reconoció haberse sentido tan emocionada como al principio de su larga carrera.
Un monstruo viene ganó 9 premios: mejor fotografía, dirección artística, montaje, diseño de producción, música original, efectos especiales, sonido y maquillaje y peluquería y dirección.
Tarde para la ira fue galardonada por 4 premios: Mejor película,: Manolo Solo (actor de reparto), la dirección novel de Raúl Arévalo y el guión original.
Emma Suárez, gue una de lsa grandes protagonistas de la noche con el premio a la Mejor Actriz por Julieta, y mejor actriz secundaria por La propera pell. Un hecho histórico, que iguala a Verónica Forqué, que también ganó 2 premios Goya en la misma noche.
Carlos Santos recogíó el premio Goya al mejor actor revelación por su papel de Luis Roldán en El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez,. Y en el apartado femenino la mjor actriz revelación fue Anna Castillo por El olivo de Icíar Bollaín.
El premio a la mejor canción fue para Silvia Pérez Cruz por Ay, ay, ay (Cerca de tu casa) que protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche, cantando en directo sobre los desahucios..
En el momento de los discursos oficiales se estrenó la nueva presidenta de la Academia del Cine Español, Yvonne Blake, que sucedió en el cargo a Antonio Resines, y Mariano Barroso, vicepresidente.
La gala de los 31 Premios Goya tiene como patrocinadores a ELEGANCE SAPHIR PARFUMS, el patrocinio tecnológico de LG OLED TV, y RTVE como medio oficial. Moet&Chandon, ICAA, AECID, Fundación SGAE, EGEDA, Fundación AISGE, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, SUARÉZ, ¡HOLA!, Sensilis, AMERICAN EXPRESS, y MARCO ALDANY, también patrocinan la ceremonia, que cuenta con la colaboración del Instituto Superior de Comunicación y Eventos (ISCE), FILM SYNMPHONY ORCHESTRA(FSO),AD HOCSTUDIOS,DELUXE,CORNEJO,ALEIA ROSES,Equipos Profesionales Cinematográficos (EPC), Agencia EFE, ROSCO y Cornejo.
29 PREMIADOS
GOYA DE HONOR: ANA BELÉN
MEJOR PELÍCULA: TARDE PARA LA IRA
MEJOR DIRECCIÓN: J.A BAYONA, por «UN MONSTRUO VIENE A VERME»
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:ROBERTO ÁLAMO, por «QUE DIOS NOS PERDONE»
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: EMMA SUÁREZ, por «JULIETA»
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: ALBERTO RODRÍGUEZ y RAFAEL COBOS, por «EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS»
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: DAVID PULIDO y RAÚL ARÉVALO, por «TARDE PARA LA IRA»
MEJOR ACTOR DE REPARTO: MANOLO SOLO, por «TARDE PARA LA IRA»
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: EMMA SUÁREZ, por «LA PRÓXIMA PIEL»
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: CARLOS SANTOS, por «EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS»
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: ANA CASTILLO, por «EL OLIVO»
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: RAÚL ARÈVALO, por «TARDE PARA LA IRA»
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: ELLE
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: SANDRA HERMIDA MUÑÍZ, por «UN MOUNSTRO VIENE A VERME»
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: FRÁGIL EQUILIBRIO
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: FÉLIX BERGÉS Y PAU COSTA, por «UN MONSTRUO VIENE A VERME»
MEJOR SONIDO: ORIOL TARRÁGO Y PETER GLOSSOP, por»UN MONSTRUO VIENE A VERME»
MEJOR DISEÑO VESTUARIO: PAOLA TORRES, por «1898, LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS»
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: EL CIUDADANO ILUSTRE
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: AÍ,AÍ.AÍ, DE SILVIA PERÉZ CRUZ, por «CERCA DE TU CASA»
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: FERNANDO VELÁZQUEZ,por «UN MONSTRUO VIENE A VERME»
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: DAVID MARTÍ Y MARESE LANGAN, por «UN MONSTRUO VIENE A VERME»
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: EUGENIO CABALLERO, por «UN MONSTRUO VIENE A VERME»
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: OSCAR FAURA, por «UN MOUNSTRO VIENE A VERME»
MEJOR MONTAJE: BERNART VILAPLANA y JAUME MARTÍ, por «UN MOUNSTRO VIENE A VERME»
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: “TIMECODE”
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: “CABEZAS HABLADORAS”
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: “DECORADO”
PREMIO ARIEL: La película española que representará a nuestro país en la 59 edición de los Premios Ariel es “TARDE PARA LA IRA”
Deja una respuesta