Entrevista a la actriz Andrea Gara, que nos habla de sus experiencias y recuerdos cinematográficos y televisivos

Texto y Fotos – Albert Roca. 

Ella es la actriz Andrea Gara, que hemos podido ver en televisión como por ejemplo en series como “La que se avecina”, “José Mota presenta” y «Aquí me las den Todas», en teatro, y en cine, en la que recordamos por su papel en el filme “Canciones de amor en Lolita’s Club”, con Vicente Aranda. Tras un año en Centroamérica, donde se hizo un hueco en la tv, presentando un programa deportivo, Andrea visitó hace unas semanas Sitges, coincidiendo con su estancia en Barcelona por motivos profesionales, en los que nos habló de su trayectoria y sus grandes ganas de seguir trabajando en lo que más le apasiona: Actuar

portada

Preg. En primer lugar ¿ Cuando empezaste a ser actriz? ¿ Eras de las niñas que se disfrazaban en casa ?

Empecé desde muy pequeña con una necesidad imperiosa de comunicar. En casa grababa mis propios programas de radio en casettes, daba las noticias, y montaba actuaciones, obligando a mi familia y a las visitas a verme. Y por supuesto, también me disfrazaba! Un día era la camarera que tomaba la comanda y servía la comida, otro día era profesora de mis muñecos, y otro, la dueña de una tienda que envolvía en papel de regalo todo lo que pillaba por casa. También creaba un montón de personajes imaginarios para mi hermana pequeña, y años más tarde, en el colegio, mis compañeros de clase me pedían que imitase a los prefoserores….hecho que alguna vez me causó algún problemilla! Con 7 años y tras mucho insistir, conseguí que mis padres me apuntasen en a una agencia de publicidad. Uno de mis sueños era hacer un anuncio de Barbies, cuando me dijeron que eran rodajes americanos, fué una desilusión.

021-autPreg. ¿ Qué referentes has tenido ?

Admiro a muchos actores y actrices de diversa índole, desde clásicos como Bette Davis, Marlon Brando, Marilyn Monroe, hasta actuales como Natalie Portman,  Victoria Abril, Penélope Cruz, Javier Bardem, Concha Velasco….la lista es interminable!

012Preg. ¿ Qué es lo que más te seduce cuando te llega un papel ?

El mero hecho de que me llegue un papel ya me seduce! Supone una alegría y un reto. Y las miles de opciones que se me plantean a la hora de abordar un personaje, ir estudiándolas y descartando hasta decantar lo esencial del personaje, encontrarlo…o inventarlo. Es un proceso muy bonito.

008Preg. En tu filmografia, un momento importante fue “Canciones de amor de Lolita’s Club. ¿ Qué recuerdos tienes del rodaje ?

Fue una experiencia maravillosa en todos los sentidos. Estuvimos un mes rodando en Alicante, y se creó un ambiente familiar muy especial. Recuerdos tengo muchos, sobre todo los vividos con las demás “Lolita’s”. Rodábamos en un club de alterne real (el más grande de Europa) adaptándonos a sus horarios de cierre para no entorpecer el funcionamiento del local, y durante los descansos del rodaje vivimos juntas un montón de anécdotas en ese peculiar escenario. Para mi fue un lujazo estrenarme en el cine con esos compañeros, grandes profesionales de los que aprendí mucho. Compartimos momentos muy bonitos.

010Preg. El filme fue dirigido por Vicente Aranda. ¿ Te dió algún consejo ?

Vicente nos dió apuntes y pautas generales sobre el trabajo de campo realizado durante los meses previos al rodaje (algunos muy curiosos). Ya durante el rodaje, me dió mucha libertad a la hora de actuar y construir mi personaje, Rebeca; pero sobre todo me dió mucha confianza, que es lo más importante. Era un hombre muy abierto a propuestas, le comentaba ideas que me surgían y las acogía con entusiasmo. Fue un verdadero lujazo trabajar con él.

Preg.  Además del cine también has hecho mucho teatro. ¿ Es complicado defender en directo cada día un personaje ?

El teatro plantea otros retos distintos a la hora de trabajar, como es el directo. Pero eso es una de las cosas que lo hace mágico. Cada función es única e irrepetible, se crea un feedback con el público muy especial, y es un trabajo más orgánico que el cine y la tv.

Preg.  Y una de las obras ha sido microteatro, que cada dia tiene más acogida. ¿ Lo reivindicas ?

Por supuesto! Me parece un formato innovador y necesario. Ha generado cierta renovación en el ámbito teatral que era necesaria, visto la gran acogida que ha tenido entre profesionales y público. Y la fórmula no para de extenderse dentro y fuera del país.

007

Preg.  Tambén te hemos visto en la televisión en diferentes series como “La que se avecina” o “José Mota presenta”. ¿ Como lo valoras ?

Me encanta la comedia, es un género en el que me siento especialmente cómoda, y trabajar al lado de profesionales de la talla de José Mota, o en “La que se avecina”, serie de culto y que me encanta, para mí es todo un honor. Me siento muy afortunada

Preg.  En la preparación de diferentes personajes. ¿ Como te los preparas ?

Primero hago una lectura detenida del guión, analizando toda la información que aporta, y tratando de construir la información que subyace, para dotar al personaje de historia y entidad. Investigo también dentro de mí, qué reconozco mío en cada personaje. Después voy construyendo su propio mundo, Me gusta zambullirme en el marco de ese personaje, buscar referentes que me inspiren. El vestuario, la música e incluso determinados olores también son útiles para mí en el proceso creativo.

Preg.  Además también has tenido diferentes proyectos en Latinoamérica y Portugal.

Sí, en Portugal trabajé bajo las órdenes de Leonel Vieira, uno de los directores más conocidos del país, y en Centroamérica estuve un año presentando un programa de deportes…todo un reto para mí!

Preg. En ese aspecto. ¿ Tienes siempre la maleta a punto?

Exacto, siempre tengo la maleta a punto para desplazarme donde haya un buen proyecto u oportunidad. Trabajar en el extranjero para mí es un plus, por todas las vivencias extras que te aporta, como actriz y como persona.

015Preg.  ¿ Te ves de mayor como actriz ?

Como actriz, por supuesto!! Como actriz en activo…..ojalá!!

Preg. ¿ Qué director o directora te seduciría rodar con él o ella con los ojos abiertos?

Tengo los ojos abiertos para trabajar con cualquier director, y con los ojos cerrados….otros tantos! Hay un montón de directores talentosos con los que me encantaría trabajar

Preg. ¿ Cuando vas al cine o ves una obra de teatro, lo miras como espectadora o también como actriz?

Trato de verlo como espectadora pero es inevitable fijarme en aspectos más técnicos, ver cómo se resuelven escenas, se plantean propuestas…Me gusta aprender del trabajo de otros, valorando siempre el gran esfuerzo que hay detrás.

Preg-  ¿ Como te definirias como actriz ?

Intuitiva, perfeccionista y con buena dirección

002-bis

Preg.  ¿ Te gusta viajar, verdad? ¿ Cuales son los lugares más bonitos que has visitado?

Me encanta, viajar es una de mis pasiones! Últimamente he tenido la suerte de conocer lugares increíbles como El Salvador, con un paisaje salvaje y rincones increíbles, Zanzíbar y sus playas extraterrestres, las montañas de Uganda, el casco antiguo de Girona, el desierto de Liwa en Abu Dhabi…la lista es interminable!! Y a veces no es necesario viajar muy lejos para descubrir rincones con encanto. Acabo de descubrir una maravilla de “playa” en Guadalajara!

Preg.  ¿ Tienes muchos retos o sueños por cumplir?

Cada día. Son un motor y espero no dejar de tenerlos

Preg. ¿ Alguna manía, o superstición?

Soy muy maniàtica y supersticiosa, pero con manías que me creo yo misma. Cada vez que tengo un casting es un ritual!

006-2

Preg. ¿ Si ahora viniera un mago y te concediera un deseo, que le pedirías?

Un mundo mejor

Preg.  Para finalizar, ¿ Has visto alguna película más de 5 o 10 veces? ¿ Cuales son?

Cualquiera de Almodóvar, Grease, El Padrino…y Pretty Woman cada vez que la reponen en la tv!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: