HASTA SIEMPRE AÍDA¡¡¡¡¡

Texto – Redacción- Prensa Mediaset España. Foto – Prensa Mediaset España.

Después de casi diez años en antena, la popular serie Aída, que emite Telecinco, se despedirá este domingo con el último episodio.

aida

Una serie nacida como spin off de 7 vidas, que también batió en su momento récords de longevidad, que ha venido acompañada de un éxito extraordinario, y 237 episodios.

Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa en Madrid donde han intervenido miembros de la serie, la productora y la cadena Telecinco.

MANUEL VILLANUEVA, DIRECTOR GENERAL DE CONTENIDOS DE MEDIASET ESPAÑA

“Despedir a ‘Aída’ no es una tristeza porque despedir a una comedia con semblante triste es una paradoja. Creo que sí es un momento de emociones. El otro día lo vivimos cuando asistimos en el plató de ‘Aída’ al rodaje de la última secuencia y había una carga emocional muy emotiva y singular. Debemos despedir a ‘Aída’: con emoción, con respeto y con agradecimiento, porque son nueve años -se estrenó en enero de 2005- y 237 episodios. Alguien que está durante nueve años en tu vida y cuentas que ha estado en esa cita 237 veces es casi obligatorio decirle adiós con mucho agradecimiento”.

TONI SEVILLA, DIRECTOR DE FICCIÓN DE MEDIASET ESPAÑA

“Aída’ es una maravillosa mezcla de emociones y risas. Queda agradecer todos los buenos momentos que nos habéis dejado los domingos, con los que nos hacíais afrontar toda la semana de otra manera, esos momentos delirantes, emocionantes… Lo único que puedo decir es gracias a la productora, al elenco artístico, al técnico y a todas las personas que forman parte de todo el encanto que ha tenido ‘Aída’ durante tantos años”.

aida 2

 

DANIEL ÉCIJA, PRESIDENTE DE GLOBOMEDIA

“Nos encontramos hoy en la despedida de la comedia número uno de la ficción española. En términos de longevidad es algo tangible, pero estoy seguro de que si hablamos de la historia de la ficción española se hablará de ‘Aída’. Es difícil sintetizar en palabras por qué nos volvemos a ver nueve años y 237 episodios después de ‘Aída’, una serie que se ve en 20 países y se ha adaptado en 13 de ellos. Estamos ante una ficción que representa el auge de la ficción española, que representa el Siglo de Oro de la ficción española. Creo que tiene un secreto: es una serie moderna, transgresora, atrevida, valiente, libre y todo esto tiene sentido porque en Mediaset ha confiado en ella. Luego hay una clave importante del éxito: la verdad del trabajo del equipo, en el que se aúna talento y trabajo, tanto del equipo técnico como del artístico. ‘Aída’ es una serie ‘de taller’, porque hoy tenemos megaestrellas que han demostrado lo grandes que son (actores, cámaras, redactores, guionistas, técnicos,..) pero cuando empezaron trabajaron desde un bajo perfil, y eso solo se ha soportado desde la verdad de la gente que trabaja en ella. Y hoy quiero agradecer a Telecinco lo bien que sabe despedir las series, como solo lo sabe hacer Mediaset. Le quiero agradecer porque podría haber caído en la tentación de querer mercantilizar este final y no lo ha hecho y ha permitido que nos fuéramos un minuto antes de que nos echaran, es decir, de poder echar el cierre antes de defraudar al público y poder dejar situada a ‘Aída’ donde tiene que estar”.

JULIÁN SASTRE, PRODUCTOR EJECUTIVO DE “AÍDA”

Gracias a Telecinco por cuidarnos así, porque es absolutamente imposible hacer 237 capítulos de comedia sin el apoyo de la cadena. Gracias a Globomedia por la absoluta libertad que hemos tenido todo el equipo y gracias a los actores porque no he tenido jamás tanto apoyo: cada línea que hemos escrito, cada frase, cada guión lo han convertido ellos en algo mucho mejor. Con respecto al último capítulo, lo primero que pretendíamos era no defraudar: son demasiados capítulos, demasiadas emociones y queríamos gustar a todos; queríamos cerrar las historias que habíamos abierto y estar a la altura; queríamos emocionar y queríamos hacer reír, lo que hemos estado haciendo siempre. Para eso pusimos todo nuestro talento, nuestro trabajo y todo nuestro corazón desde el momento en el que nos pusimos a planificar este capítulo, aunque todos los capítulos los hemos escrito como si fueran el último y por eso hemos llegado al 237”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: