Texto – Albert Roca. Fotos – Carlos Ferriz.
La Antiga Fàbrica Estrella Damm en Barcelona se vistió de gala anoche con motivo de la celebración de la 58ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía, de RNE, que reconoce el trabajo realizado durante este pasado año de diferentes profesionales como Aura Garrido, Antonio Dechent, Juan Cavestany, Mariano Barroso, Neus Ballús, Pere Balañá, Miguel Morales y Francesc Betriu, entre otros.

La gala fue conducida por Pepa Fernández y Marc Sala, de RNE, que tuvo como leiv motiv la posibilidad que viniera a recoger su premio ni más ni menos, que el oscarizado actor Matthew McConaughey por su interpretación en Mud, y con el que se establecieron «conexiones audiovisuales».
El premio a la mejor película española ha recaído en la película Gente en sitios dirigida por Juan Cavestany, y presentada en la última edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, y protagonizada por Maribel Verdú, Adriana Ugarte, Alberto San Juan y Antonio de la Torre, entre muchos otros. Con este premio se reconoció la tenacidad e inventiva del director, para reunir a tantas estrellas del cine, en un filme con mucho contenido social.
El Sant Jordi a la mejor opera prima ha sido para La Plaga de Neus Ballús, que fue la gran triunfadora de los Premis Gaudí de Cine. La joven directora recordó como su pasión del cine ha tenido como referente a su abuelo, de 82 años, que también cogía la cámara.
El premio a la Industria, reconoció el esfuerzo y la trayectoria del grupo exhibidor Balañá. Este galardón especial premia un trabajo que, que en tiempos tan difíciles como los actuales, ha renovado su apuesta por el cine en versión original y ha inaugurado el complejo Balmes Multicines de Barcelona.
El actor Antonio Dechent recibió el premio Sant Jordi que le otorga Radio Nacional de España al mejor actor por su papel en la película «A puerta fría», del director barcelonés Xavi Puebla y que se instalará en Barcelona durante, esperemos, largo tiempo con motivo de su incorporación en la obra “La extraña pareja”, compartiendo escenario con Joan Pera. Pera hizo un especial saludo a Dechent, con bromas divertidas sobre expresiones catalanas.
La actriz Aura Garrido recibió el premio a la mejor actriz, que le otorga Radio Nacional de España a la mejor actriz por su papel en la película ‘Stockholm’, una película personal, con un papel especial por parte de Aura, que recibió unos grandes elogios, definida como una de las mejores “actrices de su generación”, y que ha destacado en sus papeles de cine y televisión. El premio lo recibió de manos de grandes amigos, el director Oriol Paulo –que la dirigió en “El Cuerpo”- y Miquel Fernández, con el que rodará el filme “Vulcania”.
Las Rosas de Sant Jordi, los premios más populares que se otorgan directamente por el voto de los oyentes, fueron para la película Todas las mujeres dirigida por Mariano Barroso, que obtuvo el reconocimiento de la crítica, del público y los certámenes de nuestro país, y para el filme “12 años de esclavitud”, del director británico Steve MacQueen y gran protagonista de la gala de los Oscars.

En el apartado internacional, «La gran belleza» de Paolo Sorrentino fue elegida como la mejor película extranjera. La actriz francesa Adèle Exarchopoulos, de 20 años, por su papel en «La vida de Adèle», fue distinguida como mejor actriz en película extranjera y el estadounidense Matthew McConaughey por «Mud», como mejor actor en película extranjera.
Uno de los grandes momentos de la noche fue el gran homenaje al cineasta catalán Francesc Betriu por su trayectoria tras la cámara a lo largo de más de 40 años. El premio lo recibió de manos de Lluis Homar, a quien dirigió en la mítica película “La Plaça del Diamant”, y del que se recordaron detalles previos de la producción.
Otro momento emotivo fue el recordatorio a personajes del mundo del cine que ya no están entre nosotros, pero que por su tarea siempre los tendremos presentes.
La nota emotiva también llegó con la actuación en directo de Guevara, que presentó varios temas de su nuevo disco “Héroe del Universo”, que en poco tiempo ya ha tenido un gran éxito, y que fue definido como la “música de autoyuda”.
La fiesta, organizada de manera impecable, reunió a actores, actrices y represwentantes de la industria audiovisual y cinematográfica.
Deja una respuesta