Texto – Albert Roca. Fotos – Francesc Xavier Sabater.
Este pasado lunes el Palau de Congressos de Barcelona acogió la gala del deporte más veterana a nivel estatal y una de las más importantes de Europa: la 66ª Gran Gala del Deporte del Mundo Deportivo, que premió a los mejores deportistas del 2013, en categoría masculina y femenina, y que en esta edición fueron proclamados ganadores al tenista Rafa Nadal y la nadadora Mireia Belmonte, que son todo un ejemplo y tenacidad en sus respectivas disciplinas deportivas.
Una fiesta que reunió más de 1.000 invitados, donde se reunieron campiones del mundo, campeones olímpicos, nacionales, de diferentes vertientes. Una fiesta deportiva en mayúsculas, celebrada con todos los honores por Santi Nolla, director del Mundo Deportivo.
Una de las grandes estrellas de la gala fue François Plenaar, capitán del equipo sudafricano que en 1995 ganó la Copa del Mundo de Rugby, que cambió la historia, reconciliando blancos y negros, como deseaba el recordado Nelson Mandela. En su honor François, uno de los más solicitados de la noche, recibió el premio Valores del Deporte.
Otro de los centros de atención fue el exentrenador del Bayern de Munich, Jup Heynckes, que hizo un emotivo discurso dedicado al extrenador blaugrana Tito Vilanova, del cual ensalzó y reiteró que era “un amigo para siempre”.
El Trofeo Extraordinario-Repsol, lo recibió el centrocampista del F.C. Barcelona Xavi Hernández, uno de los jugadores españoles más importantes de todos los tiempos.
El Trofeo al Liderazgo Deportivo a la Excelencia lo recibió la nadadora de natación sincronizada Ona Carbonell, que en el mundial de natación de Barcelona consiguió 7 medallas.
El Trofeo al Mejor Deportista de Equipo fue para Nikola Karabatic, considerado el mejor jugador del mundo, y actual componente del F.C. Barcelona. Recientemente fue uno de los pilares de la selección de Francia, que se impuso en el Campeonato de Europa.
El Trofeo al Fair Play-Kalise, para Ander Herrera, del Atlétic de Bilbao, y que con su actitud en uno de los partidos del pasado campeonato de Liga fue todo un ejemplo a seguir.
El Trofeo Challenge Juan Antonio Samaranch a la mejor labor o esfuerzo colectivo-H Japón, para las selecciones españolas de Hockey Patines, Balonmano y Waerpolo Femenino, con éxitos considerables en la pasada temporada.
El Premio Juan José Castillo de Periodismo fuer para Manolo Lama y Manu Carreño (Los Manolos de Cuatro) y que rebició en nombre de los dos periodistas Manolo Lama.
El Trofeo Especial Mundo Deportivo para las selecciones españolas femeninas de Baloncesto, que recibió Amaia Valdemoro, considerada ya un mito deportivo del Baloncesto a nivel femenino.
El Premio Nicolau Casaus al mejor dirigente deportivo-Fira Barcelona, para Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil, del Atlético de Madrid, actual líder de la liga de Fútbol.
La gala fue conducida por Toni Clapés, presentador del programa Versió RAC 1, y amenizada por el humorista Carlos Latre, que divirtió a los presentes con su frenética exhibición de imitaciones, de algunos personajes que se encontraban en la gala como Rafa Nadal, entre otros. Un auténtico Show.
Otros premiados de la noche fueron el delantero del F. Barcelona Neymar, el extrenador del F. Barcelona Tito Vilanova, el Dr. Jaume Vilaró, las aficiones del Sevilla FC y el Espanyol FC, el Centre d’Alt Rendiment de Sant Cugat del Vallés, o los campeones del mundo catalanes de motociclismo de las diferentes categorías.