Texto – Redacción-Albert Roca. Fotos Albert Roca.
La Fundación SOS creada con el objetivo de rescatar la celebración del 20 de Noviembre como Día Universal de la Infancia, tiene como principal objetivo la divulgación de los derechos de los niños.
Con motivo de la plataforma SOMOS UNA FAMILIA, y gracias al respaldo de L´Ajuntament de Barcelona, el Gran Teatre del Liceu acogió ayer domingo la Gala Día Mundial de la Infancia para conmemorar y difundir los derechos de los más pequeños, y así recaudar fondos para familias catalanas con hijos menores de edad en riesgo de exclusión social.


La Gala fue conducida por Alejandra Prat y Ángel Rielo, que establecieron una gran complicidad, recordando su gran pasión por los niños.
Los presentadores introdujeron a los participantes de un cartel musical excepecional, con las actuaciones en directo de TERAPIA DE SHOCK, PABLO LÓPEZ, GUEVARA , AMELIE y el musical VIDAS DE PELÍCULA, en la que 30 niños de la escuela de danza Ritma hicieron un divertido recorrido por los musicales más divertidos de la historia.




La gala contó con numerosas caras conocidas que quisieron dar su granito de arena a una fiesta para la infancia.

Los beneficios de la Gala irán destinados a las familias con menores de edad, con riesgo de exclusión social.
Durante la Gala se presentaran los dos calendarios solidarios que ha realizado este año la Fundación SOS.

Este año, además de su tradicional calendario “12 meses 12 derechos” patrocinado por la firma Platacero en el que han colaborado 12 de los “it girls-it boys” y bloggers del momento, ha creado un segundo calendario, con motivo del Vigésimo Aniversario del Año Internacional de la Familia del 2014.
Calendario “12 meses 12 derechos”: Miranda Makaroff (Derecho a la alimentación), Brianda Fitz-James Stuart (Derecho a la sanidad), Cup of couple (Derecho a la propia identidad), Dulceida (derecho al amor), IlCarritzi (Derecho a la libertad), A Trendy Life (Derecho a un futuro digno), Personal Style (Derecho a la familia), My Peep Toes (Derecho a la igualdad), Daisy Vega (Derecho contra la explotación infantil), Mi Armario en Ruinas (Derecho de ayuda a los discapacitados), LovelyPepa (Derecho a la vida) y Anna Ponsa de MissNobody (Derecho a la educación).

Personalidades calendario Infancia y Familia: Baronesa Thyssen (Derecho a la familia), Ana Fernández (Derecho al amor), Maria José Suárez (Derecho a la educación), El profesor Joaquín Barraquer y su hija la Doctora Elena Barraquer (Derecho a la sanidad), la Directora de la cámara de comercio de España en Estados Unidos Bisila Bokoko (Derecho contra la explotación infantil), Alejandra Prat (derecho a la propia identidad), Eric Yanguas y Georgina Amorós (Derecho a un futuro digno), Mónica de Tomás (Derecho a la libertad), Anna Tarrés (Derecho a la alimentación), Elsa Anka (Derecho a la vida), Lorena Van Heerde (Derecho a la igualdad ) y Carme Barceló (Derecho de ayuda a los discapacitados).

