Texto – Redacción-Prensa Editorial Planeta. Foto – Albert Roca.
Eugenia Silva, la modelo española más internacional, empresaria, productora de cine, comunicadora y filántropa, nos sorprende ahora con el libro Las cuatro estaciones de Eugenia Silva –Editorial Planeta-, una guía llena de encanto en el que comparte sus propias experiencias en temas como moda, belleza, alimentación, gastronomía, viajes y saber estar. Una guía muy exclusiva y personal acompañada por las inigualables ilustraciones de Jordi Labanda y con prólogo de Óscar de la Renta, quien confió en ella por primera vez y la llevó a Nueva York en 1997, ciudad donde reside desde entonces.
En cada estación cambiamos de ropa e incluso de complementos, pero ¿somos conscientes de que según la época del año nuestro cuerpo requiere unos cuidados concretos? Primavera, Verano, Otoño e Invierno son, pues, los espacios de donde van colocándose un sinfín de temas de lo más variado, clasificados a su vez en categorías, lo que proporciona al libro orden y ritmo, y lo hace muy fácil de consultar.
El libro
Cuando Eugenia Silva recibió la propuesta de dar un paso más en los diversos terrenos en los que desarrolla su actividad profesional y escribir una guía muy personal para tener siempre a mano no dudó en aceptar el reto. La idea era que hablara de temas que ella conoce mejor que nadie gracias a su carrera en las pasarelas del mundo entero: salud, belleza, viajes, alimentación, estilo…
La profesión de modelo es muy variada y enriquecedora, además de muy exigente. Según sus propias palabras, se trabaja “mucho y muy duro, y nunca se deja de aprender”. Pero todo ello convenció a Eu, como le gusta que la llamen, de que tenía algo que contar y compartir con las personas que la siguen y admiran.
El resultado es Las cuatro estaciones de Eugenia Silva, un libro lleno de información y “secretos” de nuestra modelo más internacional o, como indica el subtítulo, Consejos muy especiales para disfrutar y sentirse bien todo el año.
¿Qué regalos originales se pueden hacer para una boda? ¿Cuáles son los lugares de Nueva York, París, Londres o Toledo que no están en las guías, pero que hay que conocer? ¿Se te ha ocurrido alguna vez hacer una “ensalada para beber”? ¿Cuál es el truco para peinarse sin romperse el pelo? ¿Cómo podemos crear nuestra propia marca personal? ¿Dónde se encuentran los mejores rincones para desconectar? Todo esto y mucho más es lo que se cuenta en un libro lleno de encanto en el que la autora ofrece, en cada página, su amplia experiencia profesional y humana. En resumen, da a los lectores lo mejor de sí misma.
Eugenia ha dividido el libro en Primavera, Verano, Otoño e Invierno y de ahí el título. Pero antes de entrar en lectura, la autora explica en el prólogo por qué lo ha escrito y lo que pretende con él. Lo hace con brevedad y sencillez, marcando el tono del libro, ágil, sencillo y cercano desde la primera página.
Óscar de la Renta, quien confió en ella por primera vez y la llevó a Nueva York en 1997, ciudad donde reside desde entonces, escribe también, a modo de prólogo, una breve página titulada Sobre Eugenia, tan elocuente como amistosa.
Primavera, Verano, Otoño e Invierno son, pues, los espacios de donde van colocándose un sinfín de temas de lo más variado, clasificados a su vez en categorías, lo que proporciona al libro orden y ritmo, y lo hace muy fácil de consultar.
Deja una respuesta