Texto- Redacción-Prensa Festival de Málaga. Fotos Pipo Fernández.
Recién nombrado como Mejor Actor de la 16 edición del Festival de Málaga por La Mula, que se estrenará el próximo 10 de mayo, Mario Casas tuvo un encuentro con un público entusiasta en el Cine Albéniz; un público mayoritariamente juvenil y casi en su totalidad femenino.

El actor madrileño comenzó hablando de su vuelta al Festival por cuarta vez “me llena de emoción volver a Málaga, tiene algo especial” y del premio “para mí el premio fue ayer y ver a la gente cómo disfrutó de la película, cuando salimos del pase lo que más me gusto es la sensación de buen rollo que se percibía entre el público”.

De La Mula, Mario Casas insistio en que no es otra película sobre la Guerra Civil “habla de personas que estaban en sitios donde querían no estar, no habla de buenos y malos, habla de personas sencillas”.
Para prepararse el acento andaluz, de Jaén, comentaba que decidió irse a Andújar “cuando estaba haciendo el check in en el hotel un chico me pidió una foto para su novia y cuando le escuché pensé en que ese era el acento que quería, se lo dije y me llevó con su familia a un cortijo a pasar unos días, fue muy bonito”.

El proyecto, basado en la novela de Juan Eslava Galán, ha estado retenido por problemas legales varios años y el director abandonó el rodaje cuando faltaba una semana para finalizar. Casas saca la parte positiva: “ha sido como un parto largo y difícil, al principio pensé que era una broma pero no y a cuatro días del final del rodaje tuvimos que echárnosla a la espaldas y conseguimos terminarla”.
Sobre ‘Las Brujas de Zugarramurdi’ dirigida por Álex de la Iglesia, Premio Retrospectiva del Festival, “me ha regalado un personaje muy loco que tiene un mezcla de lo mejor de Álex” dijo Casas.
Mario Casas reconocía que vive un momento muy dulce y que lo que intenta ahora es crecer como actor y no defraudar al público. Además quiso de alguna manera responder a aquellos críticos que menosprecian el cine más comercial “quiero reivindicar este tipo de cine que he hecho porque esas películas son las que me han dado la oportunidad de hacer otro tipo de cine”.

Preguntado por actores a los que admira ha nombrado a Óscar Jaenada, Javier Bardem y Leonardo Di Caprio.
Para terminar quiso agradecer al público de Málaga su siempre cálida acogida y al Festival “Málaga ha sido mágica desde que vine con 17 años a rodar de la mano de Antonio Banderas El Camino de los Ingleses, y lo sigue siendo, este premio me ha tocado el corazón”.
Deja una respuesta