Texto – Redacción-Editorial Planeta. Foto Albert Roca
Hace unos meses, quinze nadadoras de la selección nacional de natación sincronizada escribieron una carta “Cuando se puede evitar un mal, es necedad aceptarlo” en la que criticaban los métodos empleados por su entrenadora, Anna Tarrés. Entre otras cosas, la carta dice: “Como directora de su pequeño imperio ejerce de dictadora, aparta a todos los que demuestran tener más potencial que ella, sólo se rodea de personalidades sumisas que hagan funcionar su estructura a la perfección, ella necesita controlarlo todo y se muestra muy orgullosa de ello. Entrenamientos mal planteados, falta de planificación… son las cosas con las que tienes que convivir si quieres formar parte del equipo”
El libro “Cuando ser la mejor no es suficiente”, editado por Planeta, es la versión reposada y contundente de la ex seleccionadora al escándalo generado a raíz de su cese.
En ella, Anna Tarrés habla de los éxitos, los fracasos, las situaciones de alegría y también de tensión vividas a lo largo de los quince años que estuvo al frente de la selección. El trabajo día a día con sus nadadoras, las fricciones con los directivos de su federación…. Un libro sincero y abrupto que cuenta episodios no conocidos y que permite entender el día a día de quien se juega en poco más de tres minutos todo su trabajo y el de su equipo, para gloria o desesperación.
Andrea Fuentes, capitana del equipo y autora del epílogo del libro, será una de las que tome su defensa, y explicando la realidad que se esconde en un deporte de élite: “En quince años de trabajo duro no vamos a pretender que todo sea un camino de rosas y que vamos flotando por los aires como cuadrúpedos felices. Somos gente que estamos en el deporte de élite y la élite no es para todos. Ha sido muy duro y lo seguirá siendo, pero con nuestro consentimiento”.
El secreto del éxito
“Sólo se mejora aceptando la fatiga y el dolor como parte del proceso.”
“En situaciones límite rindo muy bien. Es como si la máxima inspiración sólo me llegara, como por arte de magia, cuando estoy al borde del precipicio y de repente lo veo todo claro.”
“Hemos sido capaces de superar a nuestras rivales porque nos hemos superado a nosotras mismas.”
“Se trataba de aprender, sobre todo de despertar la inquietud de un grupo de chicas que ya prometía.”
“Focalizar en su potencial y en sus puntos fuertes hizo que Gemma superara a dos rivales.”
El Método Tarrés
Una coreografía original, una buena gestión equipo (“que todas luchen por los mismos objetivos”), crear un buen ambiente de trabajo basado en la motivación, el trabajo individual, una actitud positiva, la exigencia y la excelencia y mucha disciplina han sido los pilares de lo que se ha conocido como el método Tarrés. “La voluntad de querer trabajar, mejorar, pagar el precio justo. La voluntad de esforzarse, ser disciplinado y responsable. La voluntad de aprender a comunicarse (…) A mi entender, éstas son actitudes que nos llevan a la excelencia.” “Sin disciplina, sin orden interno, sin un patrón de conducta, de trabajo y esfuerzo no es posible caminar juntos en poso de un objetivo común.”