Ismael Serrano, cierre de lujo y por todo lo alto del Barnasants 2024

Texto y Fotografías – Elena Rubio.

Acompañado al piano por Jacob Sureda el cantautor Ismael Serrano puso el punto y final al Barnasants 2024, en el concierto que se celebró el pasado 19 de mayo en el Atrium de Viladecans.

©Elena Rubio @vendavalrubio

Cantautor consagrado que nos inunda de calma y bienestar con canciones rematadamente tristes, con amores imposibles, con reencuentros en momentos en que la vida ya ha recorrido gran parte del camino.

Mucho sentimiento y emoción en forma de nudo en la garganta o lagrimilla tímida junto a una sonrisa perenne mientras participas y vives su concierto.

Nos hemos venido arriba dice Ismael con el humor inglés que le caracteriza…vamos a bajar el tono cantando una de mis más tristes canciones. Así cuando salgan ustedes puedan decir:

Que bien lo hemos pasado como hemos llorado! Incautos!

Y suena…

Un muerto encierras… los dos frente a frente se miran despacio… Ya no haremos cosas por vez primera.

Y el público se mete en la piel de aquellos a los que el madrileño canta.

Algunos dicen que llevo viviendo toda mi carrera de esa canción. Pues fíjense, 27 años sustentado por esa del mayo francés… tendría su mérito.

Que andarás haciendo ahora…

Hoy me muero por volver…

Historias cotidianas que nos revuelven el alma y nos agarran con fuerza el corazón

Ama hasta que te duela… eso me parece una M… puede doler, y se debe transitar el duelo… Y eso hago: reivindicar la tristeza a través de las canciones para transitar el duelo y volver y levantarse.

Si soy fan de los tópicos bonitos: los reencuentros… en eso si creo… Cállate y baila un poco … ante la imposibilidad de parar la verborrea del cantautor, hice esta canción.

©Elena Rubio @vendavalrubio

Como tu por aquí ? De las cenizas nacería una flor…

Escribimos canciones porque tenemos un conflicto con el paso del tiempo- sigue- no saber lidiar con la pérdida… la nostalgia por el tiempo vivido… Son siempre jóvenes cantautores los que tratan esos temas. VÉRTIGO… la escribí con 21… tal vez porque sabes que el tiempo deja de pertenecer… quizás las cosas se van a complicar, se dejarán experiencias atrás.

Y ahora cambiemos el mundo amigo que tu ya has cambiado el mio… Vértigo a que el mundo pare… que corto se me ha hecho el viaje.

Para que sirve una Canción?

Para: sobrellevar miedos, incertidumbre, sanar corazones, acompañar en momentos difíciles, una celebración, reconstruir con la certeza de que las cosas van a ir bien, el recuerdo de aquellos que ya no están, cuando nos caimos y volvimos a levantarnos, cuando dijimos No puedo más y pudimos… SI ES ASÍ, GRACIAS.

Sobre la Invisibilidad, hay muchos factores que pueden hacer que uno se sienta invisible… La edad impacable… todo lo vivido convirtiéndose en humo… el tiempo que pasa…

Nada es absoluto … tu y yo, solo eso es absoluto.

Llegados los 50 hice el propósito de quererme un poquito más…

Una declaración de amor ante el espejo… soy el tiempo ganado, soy la más bella arruga, fruto de tantos llantos, de tantas risas… soy bello porque soy real! Una declaración y una filosofía de vida que vale la pena aplicar. Amarse a uno mismo… ahí esta el quid para vivir a gusto.

La Llamada… que la tristeza si es compartida se vuelve rabia que cambia vidas. Brutal. Reflexionemos.

Los cantautores son exhibicionistas del desamor… y como gusta eso a sus seguidores.

Esa voz tan cálida del compositor con un tono bajo y un timbre de melodía que invita a la calma.

No estarás sola… Nunca si tenemos cerca un tema tuyo.

Escribir canciones alivia el desconcierto de no saber a veces como hacer. Por ejemplo ejercer de padre… Consejos para los hijos… no gastes el rencor … no todo es competencia, Yo estaré ahí cuando tu quieras, todo lleva hasta ti. Desiende tu alegría milita en la amistad .

Todos nos hemos visto reflejados queriendo saber cómo hacer, qué palabra adecuada elegir.

Un padre (o una madre) que se pregunta cómo explicar ciertas cosas que no cambian pese a la evolución del mundo, pese a los errores humanos pasados que parece que no queremos aprender de ellos.

Lo que pasaba en Chile, Vietnam o Bosnia y a día de hoy pasa en Gaza… el auditorio ha aclamado ante la reivindicación social y ante la impunidad de algunos hechos que nos alejan de ser humanos.

La canción como un espacio de encuentro.

La única lucha que se pierde es la que se evapora… no resignarse.

Con pena intuimos que el concierto va llegando a su final.

Que sigamos encontrándonos para ir sumando estrofas a la Canción de Nuestra Vida. No cerremos esa carpeta … El futuro no cabía en el papel y sonaba la canción de Nuestra Vida. Esta por escribir nuestra historia todavía.

©Elena Rubio @vendavalrubio

Ovaciones, aclamaciones y los esperados Bises.

Ahora que … te encuentro… todo se vuelve verdad!

Y con la Fábula de los Conejos y el Lobo. Una declaración de intenciones. Una proyección de lo que pasa en nuestra sociedad actual donde caben tantas ideologías y comportamientos… el tiempo amigos no hay que perderlo en bobadas.

Y con esa fábula y todos los cuentos sabios que nos ha contado culmina otro bello concierto de Ismael.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑