Texto – Redacción. Fotografia – Redacción.
beon. Entertainment con Dario Regattieri al frente de la productora ha anunciado el estreno de El tiempo entre costuras el musical en la rueda de prensa celebrada en la L’Escola d’Art i Superior de Disseny Llotja. El musical se estrenará en el Teatre Apolo de Barcelona el próximo 28 de septiembre.

María Dueñas, autora de la exitosa novela, ha acompañado a la productora en esta presentación a la que también han asistido los protagonistas principales del musical: Alba Cuartero, que interpretará el papel de Sira Quiroga y Jan Forrellat, que interpretará el papel de Marcus; Ivan Macías, compositor del musical y Enrique Salaberria presidente del Grupo Smedia.
Tras el éxito de la primera temporada en la que el musical recorrió las ciudades de Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, este otoño retoma su gira visitando ciudades como Málaga, Cádiz, Bilbao o Córdoba y hará parada en Barcelona, una de las grandes plazas donde se podrá disfrutar de este musical que tanto éxito ha generado entre el público y la crítica.
Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment, que destaca por producir títulos originales y propios, ha señalado durante la presentación la apuesta de la productora por Barcelona como ciudad de musicales: “Barcelona es el destino cultural y turístico por excelencia que engloba los requisitos perfectos para traer grandes producciones musicales”.
La composición musical viene de la mano de Iván Macías y la adaptación del libreto de Félix Amador. El compositor musical ha destacado que, “gracias a esta partitura hemos sido capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela, desde Madrid hasta Tánger o Tetuán, pasando por Lisboa. Se trata de un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación”.
María Dueñas, la autora de la novela ha tenido un papel relevante como asesora en todo el proceso creativo, afirma sentirse orgullosa de ver cómo la novela española se convierte en musical. Además, asegura que “la adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos: El hombre de La Mancha, Los miserables, Oliver, … Es un enorme honor que mi novela se sume a esta aventura”.
El equipo creativo está formado por un grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones. Destacan Federico Barrios Fierro en la dirección artística -West Side Stoy, Sonrisas y Lágrimas o Cabaret; Ricardo S. Cuerda considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa a cargo de la escenografía del espectáculo; Lorenzo Caprile creador del diseño del vestuario de SIRA, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. Por su parte, el diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos, y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal y Jose Félix Romero como responsable de coreografía y movimiento.
Sinopsis
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al inicio de la guerra civil arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se Traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
Más información:
Formato: Teatro musical
Duración: 2 horas 30 minutos (descanso incluido)
Funciones: miércoles y jueves: 20:00 h. Viernes y sábado: 17:00 h. y 20:30 h.
Domingo: 12:00 h. y 17:00 h.
Precio: Desde 28€
Lengua: Castellano
Calificación: Todos los públicos
Las entradas están disponibles en www.eltiempoentrecosturaselmusical.com y
www.teatreapolo.com
Deja una respuesta